SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: Inauguran XII Taller Internacional CABEZA: Tlaxcala, espacio teatral desperdiciado TLAXCALA, Tlaxcala.- En este estado no hay grupos dedicados al quehacer escenico, su actividad teatral es nula, no obstante contar con espacios. Por lo anterior, resulta significativo la realizacion en esta ciudad del XII Taller de la Escuela Internacional de Teatro de la America Latina y el Caribe, inaugurado hoy y en el que participaran teatristas de Mexico, once paises de nuestro continente, Alemania, Suecia y Portugal, quienes tendran de maestros a Jose Sanchis Sinisterra, Espana; Flora Lauten, Cuba; He lder Costa, Portugal y Luis de Tavira, Mexico. Tuvieron que pasar unos ocho anos para que se llevara a cabo este taller en nuestro pais, toda vez que esta escuela es una institucion no gubernamental, latinoamericana, de caracter pedagogico e itinerante, con sede en Cuba, no cuenta con subsidio, lo que le dificulta llevar a cabo sus programas, como son los talleres. Mexico pudo hasta ahora y esto debido a las gestiones de Jose Sole, titular del Departamento de Teatro del INBA enfrentar el proyecto y realizarlo, de ahi que el comentario de Osvaldo Dra gun, su director desde su creacion, Uno de los objetivos de la Escuela Internacional de la America Latina y el Caribe (EITALC), es incentivar el desarrollo de los creadores teatrales del continente y contribuir a su formacion y perfeccionamiento desde una perspectiva que, sin desdenar (y por el contrario, asimilando) los mejores aportes del teatro mundial, se inspire en la indagacion y defensa de la identidad latinoamericana y caribena. Los 44 actores, directores y dramaturgos seleccionados para este XII taller fueron seleccionados a partir de sus curricula; por parte de Mexico estan presentes los directores de los grupos de provincia mas destacados, como son Rodolfo Arriaga Robles, director del grupo TATUAS, Enrique Armando Mijares Verdin, quien trabaja con el grupo Espacio Vacio y Medardo Trevino Gonzalez, que trabaja con el grupo Tequio. Tal medida permite a estos teatreros lograr un nivel de profesionalizacion de su quehacer, elevando asi el nivel de calidad del teatro que se hace en el interior de la Republica. La inauguracion celebrada en el Teatro Xicotencatl conto con lo participacion de los pedagogos, quienes de manera sucinta expusieron el tema a desarrollar en sus talleres, destacando que los talleres serian el punto de encuentro para el intercambio de experiencias de un grupo de personas que compartirian cultura, memoria y su pasion por el teatro. Durante el desarrollo del XII Taller tendran lugar algunos eventos especiales, como conferencias, mesas redondas, videos de cada pais representado por los talleristas, ciclo de video dedicado a personalidades del teatro, exposiciones de fotografia y carteles de los paises asistentes. Para el 31 del presente a las 20: horas se llevara a cabo la conferencia extraordinaria de John Jesurun, quien disertara sobre Los nuevos caminos del teatro norteamericano. En representacion del gobernador Jose Antonio Alvarez Lima, Federico Hernandez Diaz inauguro este evento que bajo el titulo de Los caminos del teatro iberoamericano se celebrara del 25 de julio al 8 de agosto, cuando los talleristas presenten una muestra de los resultados de dos semanas de intercambio de ideas. Luis de Tavira, invitado para impartir el taller de actuacion, dijo que Hizo notar que esta etapa de agotamiento y fatalidad tiene como solucion el trabajar juntos mediante la indagacion sobre la actuacion de hoy a la que fue ayer, y expreso que esta reunion es un acueducto que permite renovarse, enriquecerse en cuanto al rigor del teatro. (G. Pereyra). .