SECCION CIUDAD PAG. 17 CABEZA: Perspectivas tlatelolcas CREDITO: Modalidad que ofrece la posibilidad de recurrir al embargo y posterior remate de la vivienda, situacion en la que dificilmente expondrian su patrimonio habitacional los titulares de la vivienda, problema del que estan a salvo mientras la propiedad esta amparada con el certificado de participacion inmobiliaria motivo por el cual existen impunemente, residentes que no han cubierto en el transcurso de varios anos, sus cuotas de mantenimiento como tampoco, los correspondientes pagos de predial y agua por lo que los adeudos que se han acumulado por estos conceptos, suman bastantes miles de pesos que en los casos de los morosos, estos tendrian que pagar para obtener la escritura de condominio y el ineludible compromiso de seguir cumpliendo con puntualidad, con estos pagos. Este es el atractivo que expone la mencionada dependencia oficial para convencer a los tlatelolcas aceptar el regimen de condominio, pero elude proporcionar la informacion acerca de los problemas relacionados con los gastos de mantenimiento que requieren los inmuebles como son: la impermeabilizacion de azoteas y celdas de cimentacion, reparacion de instalaciones que en la mayoria de los edificios, siguen siendo con los materiales que ya tienen mas de veinte anos en servicio y a los que solo se les han hecho remiendos y en los edificios que requieren del servicio de elevadores, los que en su mayoria, funcionan con bastantes fallas tanto por los anos de servicio como por haber sido utilizados de montacargas para las obras de reconstruccion y rehabilitacion, lo cual por cierto ha consistido solo en adaptaciones de piezas y no en la reparacion adecuada. Gastos que forzosamente tendran que prorratearse entre los residentes de cada edificio que darian como resultado, el pago de mensualidades de varios cientos de nuevos pesos que muchos titulares no podrian pagar por ser jubilados que perciben mensualidades muy limitadas y que por su edad, tampoco tienen la oportunidad de obtener un empleo con una remuneracion apropiada para sostener un nivel de vida decoroso hecho que los expondria a la constante amenaza de ser privados de su vivienda y sin poderla sustituir por otra que se ajuste a sus presupuestos. Tampoco se eliminaria, con el regimen de condominio, la presencia de morosos, pues estos darian con las modalidades legales para ampararse, ya que Tlatelolco no es una zona residencial para gente pudiente, sino una unidad habitacional para familias cuyo ingreso es apenas el suficiente para satisfacer las necesidades hogarenas basicas. La omision de esta informacion y las opciones para poder atender los servicios de mantenimiento de cada inmueble a costo razonable, ha dado lugar a que las muchas escrituras ya elaboradas no sean reclamadas por los residentes, quienes tampoco, estan de acuerdo a que sus respectivos edificios sean administrados por personas extranas, cuyo sueldo engrosaria las cuotas mensuales de los condominos. Problemas estos todos propios de esta unidad habitacional cuya administracion se sujeto a un fideicomiso con vigencia de 99 anos, exigiendole a cada adquiriente, el pago mensual de una cuota de mantenimiento, mas la correspondiente al seguro contra danos. .