SECCION CIUDAD PAG. 17 BALAZO: ORIENTACION EFICAZ Y EXPEDITA CABEZA: En 7 meses la CDHDF atendio a 3,850 personas CREDITO: MARTIN CHACON Asi en el periodo de referencia se dio informacion a los quejosos en 840 ocasiones; se revisaron 732 escritos de queja; asi como 131 documentos para integrar igual numero de expedientes y se elaboraron 310 suplencias de queja. Tambien se brindo asesoria para formular un escrito en 998 ocasiones; en 329 se oriento al quejoso respecto del servidor publico ante el cual debian acudir; se registraron 569 no competencias mismas que fueron canalizadas a las instancias correspondientes, y 50 remisiones de queja. Cabe senalar que el 69 por ciento de los expedientes de queja registrados en la CDHDF se capto via el Programa General de Orientacion, con lo que se demuestra la importancia de actuar con rapidez y eficacia. Como un aspecto fundamental del progrma de referencia, es que al actuar con celeridad se combate la impunidad y las violaciones a los derechos humanos por parte de los servidores publicos. Al senalar lo anterior, se destaco que el programa antes citado corre a cargo de la Direccion de Orientacion y Quejas, de la CDHDF, misma que tiene como objetivo proporcionar la asesoria necesaria para formular un escrito de queja mediante la orientacion y asesoria directa y, en la medida de lo posible, dar una solucion inmediata cuando el asunto asi lo amerite. Asimismo se explica al quejoso una vez expuesto su caso si la Comision es competente para intervenir en su querella o no. La CDHDF, en comunicado, externo que en el caso de la no competencia, la Comision se encarga de canalizar la queja a las autoridades competentes para que la resuelva, y esta pendiente del tramite que esta reciba. El programa, se destaca, consta de ocho subprogramas. A saber los siguientes: a) Informacion al quejoso sobre el curso de la queja; b) Revision del escrito de queja; c) Revision de documentos de queja; d) Elaboracion de suplencia de queja; e) Asesoria para formular escritos de queja; f) Orientacion para que el quejoso acuda a la autoridad o servidor publico que corresponda resolver el asunto; g) Informacion al quejoso sobre la no competencia de la CDHDF y h) Remision de la queja ante la instancia correspond iente. En el caso de no competencia, el personal explica al quejoso a que instancia debe acudir, y en muchas ocasiones se entabla relacion con las autoridades correspondientes para que atiendan el asunto a la brevedad. Con la division en ocho subprogramas se detecta inmediatamente que asuntos son de competencia de la Comision y cuales no. En este ultimo caso se les da tramite mediante la orientacion, y se intenta que las partes involucradas lleguen a un acuerdo conciliatorio. Al optimizar su trabajo, la CDHDF se evita la integracion que no le corresponde, asi como el tiempo que se dedicaria a analizarlos. .