SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: MIGRANTES EN EU CABEZA: Enviaron zacatecanos al pais 100 millones de dolares durante 1993 CREDITO: NOTIMEX Fresnillo, Zac. 23 jul (Notimex).- Los recursos enviados a la entidad por zacatecanos residentes en Estados Unidos ascendieron a cien millones de dolares durante 1993, revela un estudio del presidente del Colegio de la Frontera Norte, Jorge Bustamante. El analisis "Migracion Indocumentada desde Zacatecas a E.U." precisa que esta cifra indica la contribucion significativa que supone para esta region la migracion hacia Estados Unidos, luego de que Zacatecas se ubica entre los siete primeros estados productores de mano de obra. Explica que el 95 por ciento del envio de remesas de dolares al estado proviene de los migrantes temporales para sostener a su familia, pues quienes lograron su residencia con la entrada en vigor del la Ley Simpson-Rodino, optaron por establecerse de forma definitiva en Estados Unidos. Segun el estudio de Jorge Bustamante, el fenomeno migratorio contiene aspectos positivos para el estado, como la legitima aspiracion de los individuos de mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias a traves del ingreso de divisas. Sin embargo, tambien establece que la salida de los zacatecanos representa una perdida del potencial productivo de la entidad, la diferencia de salarios y efectos en la aplicacion de la nueva ley agraria. El analisis indica que entre las razones que inducen a la emigracion de los zacatecanos destacan la carencia de empleos. .