PAG. 26 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Eso lo cobro el Club Santos, propietario de la carta de Ramon. El excelente jugador nayarita solo recibira, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, una comision por el momento del traspaso. Pero debo hacer una aclaracion: si Ramon no hubiera vendido anteriormente su exclusividad a los Santos y estos no hubieran pasado a ser propietarios de la carta correspondiente, entonces si, todo el dinero seria para el gran jugador a quien, por cierto, le pintaron bastos en la seleccion. Ya veremos que Ramon no jugara en el Guadalajara de lateral, a menos de que Alberto Guerra sufra un ataque de "plurifuncionalitis" aguda. Ramon es un mediocampista de creacion, dinamismo, ataque y poderio. No esta para evitar que alguien, del otro equipo, tome la pelota. El esta en la cancha para vulnerar la defensiva rival y fortificar el ataque propio. Pero ¨Que va a hacer en una seleccion en la cual el tecnico ha inventado el "ataque en reversa", "el ataque sin atacantes" y le ha vuelto a dar valor a la Carabina de Ambrosio? Poner a Ramon de lateral, a marcar a un tipo -al cual por cierto jamas pudo ni quiso marcar- es como utilizar un tanque Sherman de combate en tareas de remolque del carro de la basura del batallon. Claro, eso no lo hace ningun comandante que tenga el cerebro dentro del craneo y la vanidad le haya dicho adios hacia mucho tiempo. El caso de Campos vuelve a probar lo dicho. Resulta que la famosa carta es copropiedad de Campos y del Universidad. Por lo tanto, para cualquier transaccion hace falta el acuerdo de ambas partes. El Leon convencio a los directivos Pumas, pero Campos dijo no, eso es muy poco y, probablemente pensaba, prefiero irme a jugar al extranjero. Solo que para que pueda proceder su negociacion con un equipo europeo, o japones, necesita la autorizacion de quien es, simultaneamente, su jefe y su asociado, es decir, la directiva Puma. Me gustaria, cambiando un tanto el tema, hablar de los errores que ha vuelto a cometer el Guadalajara. Se gasta el dinero con alegria, al cabo no es suyo. La Promotora recupera en publicidad de aceites y lubricantes el dinero con el cual quiere "comprar" un campeonato. Se olvida de que un equipo se hace con jugadores y no con cheques. Menos mal que ahora no les ha dado por comprar lesionados, como sucedio el ano pasado, en que compraron a un jugador que cobro algo asi como cuatro millones de pesos por minuto, tomando en cuenta lo que le pagaron por su contrato y el tiempo que pudo jugar por su lesion. Ahora bien, salen ganando porque se deshacen de Galindo, el mas elegante inutil dentro de un programa de lucha por la victoria. Galindo, quien ahora ira a "emocionar" a los aficionados laguneros, es un hombre que realiza unas cuantas bellas acciones, de vez en cuando unos magnificos tiros libres y, la mayor parte de las veces, no es capaz ni de quitarle un caramelo a un nino, mucho menos va a serlo de quitarle el balon a un hombre. Me temo, porque de verdad no deseo, que un equipo tan carismatico como el Guadalajara no lo merece, que las Chivas vuelvan a sufrir la caida que el ano pasado los llevo hasta un quinto lugar y los dejo fuera de la liguilla. Dos equipos han estado listos, a mi parecer: el America, que compro los contratos de quienes debieron ser los laterales de la seleccion y que a los aguiluchos tanta falta les estaba haciendo, es decir, Del Olmo y Gutierrez, y el Cruz Azul, que se abstuvo de ir al minidraft pensando, por experiencia propia, que los campeonatos se ganan con jugadores y no se compran con cheques, aunque posteriormente se revenda lo comprado y se acomoden las cuentas. Algo que quiero subrayar: Ramon Ramirez NO ES LATERAL NI LO SERA EN CHIVAS. .