SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: VENEZUELA CABEZA: Propone Caldera un referendo sobre la suspension de garantias CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 22 de julio.-El presidente de Venezuela, Rafael Caldera, anuncio este viernes que esta dispuesto a promover un referendo para que sea el pueblo el que diga si la suspension de garantias constitucionales decidida por su gobierno es indispensable y conveniente para el bien del pais. Caldera emitio su advertencia en una alocucion transmitida en cadena de radio y television a todo el pais en la que estuvo acompanado por su gabinete ejecutivo y por el alto mando militar. Previamente, el gobierno venezolano habia vuelto a suspender una serie de garantias constitucionales, cuya vigencia habia sido restituida en la noche del jueves por el Congreso. El 27 de junio pasado el gobierno del presidente Rafael Caldera suspendio una serie de garantias constitucionales referidas a libertades individuales, politicas y economicas, alegando la necesidad de mayores libertades para afrontar una crisis economica y financiera sin precedente. La suspension fue analizada el jueves por el Congreso, que voto contra la intencion del gobierno y decidio restituir la vigencia de las garantias referidas a las libertades politicas e individuales, pero con el anuncio gubernamental conocido hoy, la situacion vuelve a ser la que existia antes de la votacion. En tanto, el gobierno y el Congreso de Venezuela entraron en una fase de enfrentamientos por la suspension de las garantias constituciones. Los partidos de oposicion Accion Democratica (AD), el socialcristiano COPEI y Causa Radical (Causa R) unieron sus votos en el Congreso logrando la mayoria que rechazo la peticion gubernamental de que se ratificara la medida de suspension. Segun las versiones, Caldera tiene la intencion de enviar al Congreso el decreto de suspension tantas veces como este lo revoque y de esa manera tener las manos libres para enfrentarse a los presuntos planes subversivos y los brotes especulativos. El partido Convergencia, una escision de COPEI que apoyo a Caldera en las elecciones de diciembre, afirmo que el rechazo que hizo el Congreso a la suspension de garantias fue una decision para Las garantias que estaban suspendidas son las referentes a la inviolabilidad del hogar, el libre transito por el territorio nacional, la prohibicion de efectuar detenciones discrecionales, el derecho a la propiedad y a la expropiacion de bienes por causa de utilidad publica o interes social. Durante el tiempo que estuvieron suspendidas las garantias, el gobierno de Caldera allano las residencias de banqueros, politicos y empresarios, en busca de evidencias sobre planes desestabilizadores economicos y politicos. En medios de la oposicion, dichos allanamientos fueron criticados bajo la advertencia de que Caldera estaba tomando un camino autoritario para gobernar. El ministro de Relaciones Interiores, Ramon Escovar Salom, senalo que la suspension de las garantias es un instrumento de defensa de la soberania, porque se ha presentado una crisis economica y financiera vinculada a factores de desintegracion nacional. .