SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: DEMOCRACIA BASADA EN PAZ Y LIBERTAD CABEZA: Imparcialidad en comicios, pide CSG a gobernadores y alcaldes SUMARIO: Estan obligados a no favorecer ni al partido que los postulo, afirma CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Frente a mas de 2 mil alcaldes del pais, gobernadores, autoridades electorales y ciudadanos consejeros, subrayo que el candidato que resulte vencedor en la contienda del 21 de agosto gracias al voto libre, secreto y directo y sea calificado por la Camara de Diputados, asumira la Presidencia de la Republica el proximo primero de diciembre sin importar de que partido provenga. Asevero que la democracia se construye en la paz y libertad, con base en la soberania popular y a traves del respeto irrestricto de la ley, motivo por el cual el avance democratico se opone tanto a la presion sobre el electorado como a cualquier pretension de falsificar su voluntad ciudadana y a cualquier amago sobre la armonia. Bajo este principio, sostuvo que como presidente de la Republica cumplira con la parte que le corresponde como autoridad, pero como ciudadano, enfatizo a los ediles, "espero y demando de cada uno de ustedes que cumplan con la ley y con la democracia que se construye en la paz; que se unan en lo esencial, en la defensa autentica de Mexico". Una vez que resalto que el voto es el instrumento de los cambios que la mayoria busca y el arma autentica de la democracia, ratifico que las autoridades federales, estatales y municipales tienen el deber de aplicar la ley frente a cualquier agente que pretenda empanar la limpieza electoral. Sentencio entonces que, precisamente, el respeto al voto es la garantia de unidad y de armonia que permitira a los mexicanos enfrentar los retos de la nacion. El nucleo basico de la democracia Respecto a los partidos politicos, el primer mandatario senalo que su accion ha permitido crear condiciones efectivas para la realizacion de unos comicios imparciales y transparentes. Agrego, en este sentido, que el Acuerdo por la Paz, la Democracia y la Justicia, signado en enero pasado y el Acuerdo por la Civilidad, la Concordia y la Justicia en la Democracia, firmado hace unos dias, representan nuevas actitudes y compromisos para que las elecciones sean como lo exigen y lo merecen los mexicanos. Acompanado por el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo McGregor, reconocio que el municipio, diverso y plural, esta llamado este 21 de agosto a jugar un papel "importantisimo", pues constituye un nucleo basico de la democracia y la via privilegiada para la participacion ciudadana. Es el que tiene el mayor contacto cotidiano y directo con la ciudadania, puntualizo. Y en razon de esto, destaco la importancia de que, al igual que los gobernadores, los municipes sean corresponsables de salvaguardar la imparcialidad politico-electoral: "Tienen la obligacion de ser imparciales, de no favorecer a ningun partido, en especial a aquel que los postulo y los llevo a contender y con el voto ciudadano alcanzar la responsabilidad que hoy tienen. Tienen la obligacion de impedir cualquier intento de falsear la voluntad de los votantes". Sentencio enseguida que el gobierno federal estara atento de que esto sea asi, porque tiene la voluntad politica y la capacidad de conduccion para realizar una eleccion democratica. Por tanto, subrayo, "no permitiremos inercias". Buen augurio para los dias por venir Salinas de Gortari recalco que esta responsabilidad no admite excepciones, sobre todo, alerto a los 2 mil 389 asistentes a la reunion en Los Pinos, cuando "sera la sociedad la que vera con ojos estrictos la labor de cada uno de nosotros: el ejercicio honesto de la autoridad y el comportamiento civil de los partidos y ciudadanos". En este punto, manifesto que en la organizacion de las proximas elecciones la participacion ciudadana garantiza un proceso electoral ejemplar. Refirio que el levantamiento del padron y la insaculacion de los funcionarios de casilla, constituyen un esfuerzo masivo de enormes proporciones. Ya para entonces habia reconocido que las de agosto seran unas elecciones competidas. Dijo que nueve partidos politicos, fruto de nuestra pluralidad y del ejercicio de los derechos politicos de los mexicanos, compiten por el voto ciudadano y lo hacen por las vias que la Constitucion establece para la expresion legitima de los intereses politicos. En el encuentro tambien hablo de los cambios que se han hecho en el aspecto economico y social "con un claro compromiso de justicia" y tambien admitio que falta mucho por hacer, toda vez que las necesidades y carencias son muchas y se crean a diario nuevas demandas. No obstante confio en que los esfuerzos y el compromiso de las autoridades estatales y municipales no menguaran, que el entusiasmo aumentara y que "veremos crecer nuestra patria en libertades, en tolerancia y en democracia", con el fortalecimiento de la union nacional en la pluralidad y en torno a las instituciones del pais. Luego miro a su alrededor y externo su conviccion de que el encuentro con los presidente municipales, surgidos de las filas de diversos partidos politicos, "es un buen augurio para los dias por venir". Solo faltaba la "escalada por la democracia", como alcaldes priistas, perredistas y panistas, calificaron el saludo que Salinas de Gortari brindo personalmente a uno por uno de los municipes en los propios jardines de la casa presidencial. Durante una hora y diez minutos el Jefe del Ejecutivo Federal estrecho mas de dos mil manos ininterrumpidamente. .