SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: DICHOS Y HECHOS Hasta ayer el IFE solo habia recibido mil 852 registros de ciudadanos que participaran como observadores nacionales en la etapa previa, en la jornada electoral y despues de los comicios, pese a que faltan apenas nueve dias para que concluya el plazo oficial. ¨Por que los casi seis mil organismos no gubernamentales del pais han hecho tanta desidia si el plazo se abrio el 1 de abril? Es necesario llamar la atencion por la falta de interes mostrada hasta el momento, puesto que muchos de esos grupos han pugnado desde hace anos por participar en la vigilancia de los procesos electorales. Inclusive muchos de esos grupso han promovido financiamiento tanto en el pais como en el extranjero para apoyar sus actividades, pero a la fecha no han cumplido con el requisito baisco de que sus miembros se registren formalmente ante las autoridades competentes. El llamado Grupo San Angel pidio al presidente del Consejo General del IFE, Jorge Carpizo McGregor que se amplie el plazo para el registro de observadores. ¨Donde estuvo este interes en los cuatro meses anteriores? Hay que aclarar que el problema no es que se amplie el plazo o no sino la escasa capacitacion que pueden recibir los observadores en un periodo tan corto. Inclusive hay muy pocas organizaciones -15- reconocidas por la Organizacion de las Naciones Unidas para participar en la estrategia y metodologia de observacion que sera coordinada por ese organismo internacional a peticion del gobierno mexicano. Los grupos que no hayan pedido la asesoria del Equipo Tecnico de la ONU hasta el 30 de junio realizaran su trabajo fuera de esa metodologia. Ojala que las organizaciones que no han obtenido el registro lo hagan de inmediato. CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ .