SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: IMPARCIALIDAD ELECTORAL Recordo ayer el presidente de la Republica ante los gobernadores y presidenetes municipales procedentes de distintos partidos politicos, "el compromiso que todos hicimos al asumir el cargo que nos confirio el voto ciudadano: cumplir y hacer cumplir la Constitucion y las leyes que de ella emanan". Ese compromiso les impone un deber supremo de imparcialidad en las proximas elecciones y los hace corresponsables de la limpieza del proceso y el respeto a sus resultados. Ninguna fuerza politica quiere falsificar las elecciones o burlar el voto ciudadano. Tampoco existen condiciones propicias para ello, debido a la abundancia y calidad de los "candados" tecnologicos, legales, institucionales y politicos con que cuenta el sistema. Los tres niveles de gobierno habran de impedir todo intento de adulteracion y, como lo senalo el presidente Salinas, "no permitiremos inercias, todos los candidatos a la Presidencia de la Republica las han rechazado, tenemos la voluntad politica y la capacidad de conduccion para realizar una eleccion democratica". El respeto a la ley, por cierto, no es solo obligacion de las autoridades, sino tambien de los partidos politicos, los candidatos, los observadores nacionales y visitantes extranjeros, los medios de comunicacion y los ciudadanos en general. La limpieza de las elecciones exige imparcialidad de la autoridad, si, pero tambien reclama que se evite toda forma de intimidacion, coaccion o presion sobre los electores, para que el voto sea autenticamente libre, consciente, secreto y directo. Uno de los grandes logros de las proximas elecciones sera la revaloracion del voto como instrumento de la sociedad para hacer valer la voluntad colectiva, preservar la convivencia armonica, la unidad nacional y la paz interna. Por ello podemos estar seguros de que, como lo reafirmo el presidente, "quien resulte vencedor en la contienda y calificado por la Camara (de Diputados), no importa del partido que provenga, sera quien asuma la Presidencia de la Republica el pr•ximo primero de diciembre".utados), no importa del partido que provenga, sera quien asuma la Presidencia de la Republica el proximo primero de diciembre". .