SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: FORO SOBRE SWEGURIDAD Y JUSTICIA CABEZA: EZLN, sin legitimidad para convocar a una constituyente en Chiapas: Jurista CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO Y MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 22 de julio.- El EZLN, que ha ejercitado la violencia y desarrollado acciones al margen de la ley, no esta legitimado para convocar a establecer una nueva constitucion y demandar la puesta en marcha de un gobierno de transicion, aseguro el ex director General Juridico de la Procuraduria General de la Republica, Juventino Castro Castro. Entrevistado en el marco del Foro Nacional y Estatal sobre Seguridad y Justicia, presidido por el candidato a gobernador por el PRI, Eduardo Robledo Rincon, el jurista agrego que respecto a los grupos que han apoyado al EZLN, tienen caminos politicos senalados por la propia Carta Magna, como son la de constituirse en organizaciones politicas, obtener sus registros y llevar a cabo todos los procedimientos legales. Por lo que aunque su posicion es respetable, no han seguido los caminos que la propia Constitucion senala. Para poder hacer una convocatoria de trascendencia nacional, abundo, se debe partir de la propia Carta Magna, la cual indica como se hace la politica, que se propone y como se respete. El autor de los libros "Garantias y Amparos", "El Ministerio Publico en Mexico" y ensayos constitucionales, aseguro que "si quien convoca no se ha sujetado a la Constitucion, sin titulos para convocar y sin respetar las formas constitucionales, esta ilegitimamente avocado para establecer una convocatoria de tal naturaleza". En la propia Constitucion se establece que el pueblo tiene el derecho de modificar su forma de gobierno y su normatividad, pero tambien senala los procedimientos y los organismos mediante los cuales se debe hacer. Nuestra Constitucion, continuo, como otras, adecuada a su tiempo cumple con su funcion social, pero no es fija porque la vida no es fija, si la vida cambia, tambien nuestra Carta Magna, pero debemos ser cuidadosos porque es el pacto fundamental y no vamos a estarlo cambiando continuamente y a capricho. Castro y Castro concluyo afirmando que cuando se exige otra constitucion, se debe hacer, pero estableciendo primero en que fracaso, tomando en cuenta si los hombres se ajusten o no a su normatividad. Demanda Robledo Rincon mayor respeto a la Constitucion Al respecto, Robledo Rincon, demando un mayor respeto a la Constitucion, por lo que indico que es necesario llevar a cabo las reformas juridicas requeridas, pero "no un cambio por el cambio", tampoco queremos un constitucionalismo apresurado, "no a una aventura juridica en Chiapas". Por lo anterior demando que los cambios se lleven a cabo a traves de un nuevo pacto social que permita reformar las cosas que no han funcionado. Asimismo, establecio la necesidad de poner en marcha un foro indigena donde se hable de la necesidad de respetar la forma en que aplican sus ordenamientos y aplicacion de justicia. En el evento en que se discutieron los 10 puntos dados a conocer por el candidato a la Presidencia de la Republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, en materia de "Estado de Derecho, Seguridad y Justicia", intervinieron varios abogados chiapanecos, manifestando su acuerdo y la necesidad de mejorar el sistema de justicia, tanto en Chiapas como en el pais. .