SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: Legado discografico de Eric Dolphy CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN El saxofonista, flautista y clarinetista Eric Dolphy nos abandono antes de tiempo hace treinta anos, sin embargo en su ajustado trayecto profesional nos lego una serie de grabaciones definitivas que testimonian su valioso aporte y genialidad. Dolphy desarrollo un estilo personal y vehemente, cuyo sonido, sobre todo en el clarinete bajo, se aproximo al de la voz humana, con inflexiones cercanas al grito y a los susurros. Su fraseo a veces delirante y lleno de audacias estaba profundamente anclado en la mejor tradicion del jazz. Sus discos son un valioso testimonio de su creatividad. A continuacion incluyo una relacion de algunos de los mas destacados. Green Dolphin Street. Bajo este titulo referido al conocido tema de este nombre la marca Prestige incluye una reedicion de dos albumes, Outward Bound y Out There, los primeros que salieron bajo su propio nombre. En estas grabaciones colaboran con el Roy Haynes en la bateria, George Duvivier en el contrabajo y Ron Carter en el violonchelo. En sax alto Dolphy rinde una memorable version del tema "GW" y con el clarinete bajo revitaliza "Green Dolphin Street". Five Waltz. Album Prestige tambien producto de un par de reediciones de los discos Looking Ahead del saxofonista Ken Mc Intyre y de The Quest del pianista Mal Waldron. Aunque no fueron grabaciones encabezadas por Dolphy domina su fuerte personalidad y original estilo, sobre todo por la vehemencia y el caracter un tanto torturante de sus solos, como en la pequena obra maestra "Status Seeking". Coltrane Live at the Village Vanguard/Africa Brass. Dolphy colabora en este par de albumes de John Coltrane editados por Impulse! en 1961. En la sesion grabada en el mitico club neoryorkino solo participa en el primer tema, "Spiritual" de casi 14 minutos de duracion, en el que su clarinete bajo despliega un vibrante fraseo en un tema de implicaciones misticas. En el disco Africa Brass fungio como arreglista siguiendo las ideas originales de Coltrane inspiradas en los ritmos africanos. El resul tado es impactante por su vigor ritmico y por los elaborados decorados armonicos realizados por Dolphy At the Five Spot. Grabado en vivo para la marca Prestige en el club de ese nombre en 1961. Al lado del extraordinario trompetista Booker Little, quien murio poco despues de esta sesion a los 23 anos, Dolphy rinde amplia prueba de su capacidad creativa y de liderazgo. Berlin Concert. Album doble que edito en forma postuma la marca alemana Enja con las actuaciones de Dolphy en Berlin en 1961. Incluye una memorable version en el clarinete bajo al tema de Billie Holiday "God Bless the Child". Out to Lunch. Album grabado en febrero de 1964 en la marca Blue Note con un quinteto de lujo que reune a Freddie Hubbard, Bobby Hutcherson, Richard Davis y Tony Williams. En el tema que da nombre al disco Dolphy despliega un gran trabajo en el sax alto, mientras en "Gazzelloni" muestra una delicada ejecucion en la flauta. Last Date. Grabacion en la marca Limelight realizada unos dias antes de su muerte. Ahi al lado de musicos holandeses, entre los que se encuentra el pianista de vanguardia Misha Mengelberg, despliega en largos solos su gran calidad. .