SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: MERCADOS FINANCIEROS CABEZA: Gano 3.04% la Bolsa Mexicana de Valores CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La Bolsa Mexicana de Valores logro revertir su tendencia a la baja, al concluir su sesion este viernes, con una inesperada recuperacion de 3.04 por ciento en su principal indicador que llego a las 2 mil 300 unidades. Asi, el balance semanal quedo positivo en 19.43 puntos equivalentes a 0.85 por ciento, mientras que en lo que va del ano, se tiene una perdida acumulada -11.60 por ciento. Analistas de Bursametrica, comentaron que este significativo incremento en el Indice de Precios y Cotizaciones es clara senal de que los inversionistas empiezan a descontar factores positivos de las elecciones, a poco menos de un mes de su realizacion. Senalaron que los avances de las ultimas semanas en el ambito politico, como fue la firma del Pacto de Civilidad entre 8 candidatos, asi como la disposicion de la cupula empresarial que ha mostrado serio interes por evitar que se den hechos violentos antes o despues de los comicios, hacen vislumbrar altas probabilidades de exito en el esperado proceso. Asi, agregaron los expertos, si la economia crece a un ritmo moderado como se preve despues de que los reportes de Telmex y Banamex reflejaron balances financieros equilibrados, y el proceso de elecciones se da tranquilamente, el mercado accionario retomara el rumbo que debe, para acercarse a los 3 mil puntos. Informaron que en los ultimos dos dias tambien se noto una recuperacion en la compra de valores mexicanos depositados en el extranjero, los cuales habian visto demeritada su demanda. Junto con el repunte de la BMV ayer, tambien se registro un mayor volumen negociado, esta vez de 59.7 millones de papeles por un importe global de 680.3 millones de nuevos pesos. Esto, como resultado de haberse operado 96 acciones, de las cuales 62 cerraron con perdidas en su precio, 16 con ganancias y 18 sin cambio alguno. El indice por sectores registro avances generalizados, a excepcion del de la industria extractiva que tuvo una ligera perdida de 0.43 por ciento. La industria de la construccion fue la que mayor ventaja obtuvo con 5.12 por ciento de ganancia; le siguio comunicaciones y transportes con 2.97 por ciento y comercio con 2.65 por ciento. Los especialistas consultados consideraron que el nivel de las ultimas semanas que rebaso los 2 mil 200 puntos ha estado muy subvaluado incluso mas alla de lo que deberia, pues hoy en dia si fuera solo por factores economicos nacionales andaria cerca de los 3 mil puntos. Por lo que se refiere al mercado cambiario se mantuvo sin variaciones en la parte superior de la banda pactada. El dolar interbancario se cotizo -de acuerdo con informacion de Banamex- en 3.3980 a la compra y 3.3940 a la venta. En tanto, informacion de Bursametrica senala que aunque si han existido presiones sobre el tipo de cambio, la salida de dolares no ha sido tan significativa como se preveia, pues estimaban que podrian llegarse a escapar hasta 10 mil millones de dolares pero no se han ido mas alla de dos mil. Indicaron los analistas que la intervencion del Banco de Mexico para inyectar liquidez a los mercados continuo siendo muy fuerte esta semana, pero ya seran las ultimas veces que lo tenga que hacer. .