SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: SECTOR PRIVADO CABEZA: Crean Comision para Politica Industrial CREDITO: LAURA JUAREZ E. En el documento titulado "Hacia una Politica Industria para el Siglo XXI" y que recoge las demandas de los empresarios para el proximo sexenio, este sector sostiene que para los productores industriales de Mexico es de vital importancia generar una politica industrial que responda a las necesidades concretas del mismo y que se fije como linea general de trabajo, la consolidacion del cambio estructural a nivel productivo y que tenga a las empresas como objeto de accion, a la vez que coadyuve a la integracion empresarial y una mejor distribucion de los sectores productivos. Agrega que la nueva cultura productiva debera fincarse en una politica industrial, permeable a nuevas ideas e instrumentos, flexible en su forma de operacion y con la eficiente participacion de los organismos de representacion industrial, en los que debe descansar, en gran medida, el diseno, la promocion, operacion y evaluacion de los instrumentos, recursos -tanto publicos como privados- comprometidos en el empeno por lograr que nuestro pais sea una potencia industrial intermedia este fin de siglo. Senala el documento que existe un consenso nacional sobre la necesidad de formular una nueva politica industrial para consolidar el cambio estructural a nivel productivo, a traves de una profunda reforma microeconomica de la competitividad en materia de infraestructura, comunicaciones, educacion, capacitacion, tecnologia, normalizacion, comercio exterior y estabilidad macroeconomica en general. Agrega que esta nueva politica debera fincarse en el concepto "competitividad integral de la economia mexicana"; teniendo como objetivos estrategicos, entre otros, impulsar una nueva fase de industrializacion competitiva de la industria nacional, como factor de generacion de empleo, desarrollo regional, motor de la inversion privada e impulsora del desarrollo nacional en su conjunto. Igualmente buscara promover una nueva cultura productiva que se finque en el cuidado ambiental y la inovacion tecnologica. Sobre la Comision a crear el documento refiere que entre sus principales lineas de accion estara disenar un conjunto de instrumentos de apoyo a la competitividad de la micro, pequena y mediana industria, similares a los que utilizan los principales socios comerciales del pais; apoyar la eficiencia de la banca de desarrollo; perfeccionar la apertura comercial; asi como propiciar una mayor vinculacion con la politica industrial del pais, via una estrecha coordinacion de los instrumentos de promocion industrial del gobierno. .