SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: DESACUERDOS CABEZA: La de Roberto Hernandez, solo opinion del sector financiero SECUNDARIA: No involucra a toda la IP: Canacintra, Coparmex y Canaco CREDITO: LAURA JUAREZ E. La afirmacion del presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos, Roberto Hernandez, en el sentido de que el candidato del PRI a la Presidencia de la Republica es el mas viable para el pais, no es representativa del sector empresarial en su conjunto si no de uno solo, el financiero, para el cual puede ser valida, siempre y cuando cuente con el consenso de todos los miembros de esa asociacion. Asi coincidieron, en entrevistas por separado, el presidente de la Canacintra, Victor Manuel Terrones, Gilberto Vazquez Haedo, representante de la COECE (Coordinadora de Organismos Empresariales para el Comercio Exterior) y director tecnico de la Concamin (Confederacion de Camaras Industriales); Sergio Garcia Alba, presidente de la Camara Nacional de Tranformacion de Jalisco, y el presidente de la Canaco (Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico), Salvador Lopez Negrete, quien sostuvo que en el caso de que un candidato de la oposicion tome las riendas del pais, "no es un riesgo, es consecuencia de la democracia". En tanto, Luis German Carcoba, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) al ser cuestionado, en entrevista por separado sobre la misma cuestion, se concreto a senalar que el voto de los ciudadanos sera el que determine al presidente del pais para el proximo sexenio. Mientras tanto, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Coparmex (Confederacion Patronal de la Republica Mexicana) acoto, sobre la postura del presidente de la AMB que es solo una opinion y que la sociedad es lo suficientemente mandura para que elija como presidente a quien considere mas adecuado y especifico que "lo mas importante en estos momentos, independientemente de que hay que "saber escoger bien -al proximo mandatario-, es mas relevante que haya un transito efectivo, adecuado y sin violencia a la democracia". A su vez Carcoba Garcia indico que el voto de los ciudadanos, y particularmente de los empresarios debe ser con el conocimiento de por quien estan votando, tomando en cuenta que el candidato por el que se decidan sea congruente con lo que dice y hace. Al coincidir con lo anterior, Sanchez Diaz de Rivera dijo que es necesario elegir con cuidado al proximo presidente analizando las plataformas de los distintos candidatos, pero insistio en que lo mas importante es la certidumbre politica y que las elecciones se realicen en paz, sin que quede alguna duda de que quien resulte electo fue escogido por la sociedad. Sostuvo el presidente de la Coparmex que ademas de la necesidad de que los cambios economicos se mantengan a largo plazo, debe impulsarse la apertura politica y la estabilidad tambien a largo plazo. La limpieza de las elecciones es la que dara esa tranquilidad. En tanto, Sergio Garcia, de Canaintra-Guadalajara apunto que no comparte la opinion de Roberto Hernandez porque, dijo, el sector empresarial tiene diferentes opciones. Apunto que en el caso de sus representados, la mayoria consideran como validos a dos candidatos, y sin querer mencionar nombres apunto que en el caso de Ernesto Zedillo se comenta que su forma de trabajo es profesional y recolecta los problemas de las diferentes zonas del pais, de los diferentes sectores e incluyendo propuestas para resolver los problemas. Esta tarea, continuo, ningun otro partido lo ha hecho, y eso es visto como algo positivo por algunos de nuestros afiliados; sin embargo, ello no quiere decir que sea la unica opcion para el 21 de agosto. A su vez, Victor Manuel Terrones acoto que el presidente de la AMB tiene vision de lo que puede ser el sector financiero, pero que su opinion no es la de los industriales en su conjunto. Asimismo comento que independientemente de quien gane las elecciones el pais tiene futuro. Sentencio, una vez mas, que despues del 21 de agosto, las presiones sobre la economia disminuiran. .