SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: Ahora, la investigacion meticulosa CABEZA: Fin de una semana impactante en Jupiter SYDNEY.- Cuando el ultimo fragmento del moribundo cometa Shoemaker-Levy 9 se estrello hoy en la ya golpeada superficie de Jupiter, los astronomos en Australia pudieron observar el brillante final del espectaculo desde uno de los mejores puntos de la Tierra. El cometa, una masa redonda formada por arena y hielo, se desintegro en 1992 cuando paso por la zona de atraccion gravitacional de Jupiter. Australia y Sudafrica se encontraron entre los mejores puntos del planeta para observar los espectaculares choques. McGregor indico que la zona de impacto observada fue Los cientifcos esperan que la colision de fragmentos del cometa con Jupiter produzca valiosa informacion sobre los impactos de desechos espaciales mas pequenos con la atmosfera de la Tierra. La cientifica planetaria Ann Sprague dijo que la observacion del impacto del Fragmento R, efectuada a traves de un tipo de telescopio unico situado a bordo de un avion modificado, produjo resultados dramaticos. El Fragmento R fue el numero 15 de los 21 fragmentos del cometa que golpearon esta semana la densa atmosfera joviana. Sprague, de la Universidad de Arizona, indico que su informacion sobre el Fragmento R se recopilo a traves de un telescopio infrarrojo que detecta calor y midio emisiones de los gases etano y acetileno, los cuales transportaron el calor de la explosion. Crisp dijo que la atmosfera de la Tierra ha sido golpeada regularmente por particulas de cometas, fragmentos de asteroides y meteoritos desde el principio de los tiempos. Los astronomos de todo el mundo han podido ensayar la proyeccion del rumbo de un cometa, y los calculos realizados han resultado sumamente exactos. Ello podria eventualmente ser util si se llegara a detectar un cometa o un asteroide precipitandose en direccion a la Tierra. El astronomo frances Olivier Hainaut, del Observatorio Europeo Austral (ESO), uno de los integrantes del equipo de cientificos que observo el choque del SL-9 contra Jupiter desde el Observatorio La Silla, 600 kilometros al norte de Santiago de Chile, senalo que los violentos impactos en el hemisferio sur de Jupiter despertaron el entusiasmo de la comunidad cientifica internacional por la magnitud del fenomeno, que en una semana tuvo momentos de ilusion con otros de desconcierto y confusion. Los choques provocaron tantas manchas que fue dificil identificar a que trozos correspondian cada uno de los hongos observados en atmosfera joviana, senalo el astronomo. Agrego que hubiera sido impresionante que el cometa se hubiera estrellado sin despedazarse contra Jupiter, ya que habria sido un fenomeno Olivier Hainaut descarto que, en ese caso, la fuerza del cometa podria haber sacado a Jupiter de su orbita y provocar una gran conmocion en todo el Sistema Solar. .