SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: HUMEDAD Y ANTIGUEDA PROPIAN PROVOCAR SU DERRUMBE CABEZA: 100 edificios del Centro Historico son considerados de alto riesgo CABEZA: El area donde se ubican la mayoria de estos edificios es de Granaditas, Barrio de Tepito, a La Merced, y de la avenida Circunvalacion hasta el Eje Central Lazaro Cardenas. Al respecto, Mario Aldape, subdirector de Proteccion Civil en esta jurisdiccion, comento que estas construcciones datan de hasta 200 anos y la falta de mantenimiento, los sismos y las lluvias, son factores que provocan los derrumbes. En lo que va del presente ano se han registrado cuatro derrumbes, en las calles de Republica de Argentina numero 75; Guatemala 16; Argentina 6 y en Carpio, colonia Santa Maria la Ribera, en el cual fallecio una nina. Resalto que los edificios de Republica de Ecuador 116; Argentina 32 y Apartado numero 8, son un riesgo para las personas que ahi habitan, sobre todo en esta temporada de lluvias. El subdirector de Proteccion Civil informo que desde 1986 fue implementado un Programa de Prevencion de Derrumbes, el que consiste en identificar los inmuebles de mayor riesgo a traves de dictamenes tecnicos. Dijo que se ha visitado casa por casa de esta demarcacion, en donde se han determinado los danos mas considerables; al detectar estos, se procede a demoler las partes que se consideren mas susceptibles de caerse y se apuntalan los techos. Posteriormente se trata de convencer a los ocupantes de que busq uen otro lugar donde puedan mudarse. Dijo que en muchas ocasiones no se puede llegar mas a fondo en cuanto a demoliciones y desalojo de personas porque algunos edificios estan considerados como monumentos historicos por el Instituto Nacional de Antropologia e Historia, que no puede autorizar las demoliciones porque existe la Ley Federal de Monumentos y Zonas Historicas, la cual protege el patrimonio considerado de la humanidad, tal es el caso del inmueble ubicado en la calle de Tomatlan numero 8. Las edificaciones del Centro de la ciudad de Mexico se encuentran asentadas sobre la zona lacustre del Valle de Mexico, lo que ocasiona un hundimiento disparejo al paso del tiempo; los muros son de mamposteria, es decir, no tienen castillos; ademas los techos de madera sostienen grandes cantidades de tierra, lo cual influye tambien para que estas construcciones sean susceptibles a cualquier derrumbe. Comento que otro de los factores que contribuyen al mal estado de los inmuebles es la falta de mantenimiento, que se agudiza en esta zona de la ciudad ya que los propietarios no tiene interes en conservar sus propiedades porque el pago de las rentas congeladas no les alcanza para cumplir con los impuestos. Beatriz Barrios, miembro de la Asamblea de Representantes, comento: "la gente que vive en los edificios del Centro Historico es porque no tiene dinero, es decir, estas personas saben que pagaran una renta congelada o muy poca y por eso viven ahi". La mayor parte de los inmuebles habilitados como viviendas en el Centro del DF tienen problemas juridicos, es decir, son intestados o bien fueron dejados como herencia, pero los supuestos duenos no tiene documentos para comprobarlo, lo cual imposibilita que estas personas puedan vender su propiedad o bien puedan negociar la rehabilitacion o reconstruccion con algun fideicomiso o programa de vivienda. Hugo Diaz Thome, presidente de la Comision de Vivienda en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, declaro que resulta muy caro para el Departamento del Distrito Federal demoler los inmuebles en mal estado que estan en el Centro Historico para despues rehabilitarlos, "el DDF no puede cargar con los costos de demolicion porque no esta contemplado en el presupuesto de egresos y ademas la gente que vive ahi sabe que cualquier dia se le va a caer la casa cuando llueva o tiemble". .