PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: POSIBLE ERUPCION DEL VOLCAN NYIRAGONGO CABEZA: Mata el colera a miles de refugiados ruandeses CREDITO: AGENCIAS GOMA, Zaire, 21 de julio.-Los soldados de la Operacion Turquesa se transformaron en sepultureros hoy para enterrar los cadaveres de los refugiados ruandeses, victimas de una fulminante epidemia de colera que ya causo miles de muertos. Autoridades medicas estiman que existen cerca de 50 mil enfermos del colera entre los refugiados, y aseguran que la mitad de ellos morira. La catastrofe humanitaria podria complicarse aun mas con la posible erupcion del volcan Nyiragongo, ubicado a 15 kilometros al norte de la ciudad de Goma. Jean Louis Cheminee, director de los observatorios vulcanologos del Instituto de Fisica Terrestre, aseguro que "detectamos una laguna de lava en fusion a unos mil 200 grados centigrados adentro del crater". "Las paredes del volcan son muy sensibles y todo puede suceder muy rapido", dijo Cheminee al asegurar que el Ministerio de Defensa ya fue advertido. Los organismos humanitarios internacionales hicieron un llamado urgente para evitar la "peor tragedia humanitaria" desde la Segunda Guerra Mundial, al asegurar que un ruandes muere cada minuto, victima del colera. Las organizaciones Medicos del Mundo y Medicos Sin Fronteras (MSF) solicitaron a la comunidad internacional apoyo de todo el personal medico en general disponible durante los proximos tres meses para que se traslade a Goma, donde muerieron mas de 800 refugiados en las ultimas 24 horas. Organismos no gubernamentales asumieron el control sobre el operativo militar frances, incapaz de enfrentar solo la catastrofe humanitaria que azota a unos tres millones de refugiados ruandeses en Zaire. En el campo de Munigi, donde se encuentran 100 mil refugiados, ya murieron 300 personas, segun MSF. Los equipos sanitarios echan cloro sobre los cadaveres para limitar los riesgos de contaminacion. "Esta gente esta vaciandose, literalmente", estimo la doctora Florence Parent. Cientos de cuerpos yacen en las calles del centro de Goma y en los campos instalados en el norte y el oeste. Soldados franceses enterraron por cientos en fosas comunes los cadaveres de refugiados muertos por el colera, disenteria, deshidratacion y hambruna. El doctor Georges Dallemagne, jefe de las operaciones de MSF en Ruanda, senalo en Bruselas: "Nunca vivimos una epidemia tan fulminante y brutal". Los centros de socorro estan desbordados. Los refugiados sobreviven en condiciones sanitarias desastrosas, que favorecen la propagacion de esta enfermedad, extremadamente contagiosa. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) reconocio que solo puede atender un 20 por ciento de las necesidades de los mas de un millon de refugiados en Goma. En tanto, doce influyentes senadores norteamericanos solicitaron al presidente Bill Clinton que envie urgentemente soldados para ayudar a los ruandeses en Goma. En Washington, el presidente estadounidense Bill Clinton anuncio un incremento inmediato del papel de Estados Unidos en el esfuerzo humanitario de ayuda. El director de la Agencia para el Desarrollo Industrial, Brian Atwood, que el miercoles volvio de Goma, preciso en la Casa Blanca que se trata de una ayuda suplementaria de 41.4 millones de dolares, que se anadiran a los 35 millones de dolares anunciados a principios de semana. Por su parte, el Pentagono enviara a la region medicos, especialistas en logistica e ingenieros militares. Atwood preciso que los 41.4 millones de dolares permitiran enviar 30 mil toneladas de cereales, y que 6 millones de dolares de la ayuda total se destinaran a ayudar a los huerfanos de la guerra. Clinton, en declaraciones hechas poco despues de que Atwood le transmitiera los resultados de su mision en Ruanda, anuncio la puesta en marcha de "un plan de accion practica que pueda cambiar las cosas sobre el terreno". Entre las medidas mencionadas por Atwood figuran la reconstruccion de pistas de aterrizaje en Goma que faciliten la llegada de las ayudas, asi como la construccion de depositos en Entebbe (Uganda), para albergar las cargas de comida, medicamentos y equipamiento reservados al conjunto de la region. A su vez, Australia concedio una nueva ayuda de 1.5 millones de dolares. El primer ministro frances Edouard Balladur se comprometio a "hacer todo lo que este en nuestras manos para continuar ayudando a Ruanda". Canada se prepara a otorgar unos 8 millones de dolares en comida, medicinas y ayuda humanitaria a los refugiados ruandeses que han huido de la guerra y a enviar unos 300 soldados a ese pais, informo la agencia Canadian Press. Varios ministros del nuevo gobierno de union nacional ruandesa visitaran esta semana las zonas de seguridad humanitaria de Zaire, Burundi y Tanzania para "convencer a los refugiados de que regresen a sus casas", anuncio en Kigali el primer ministro Faustin Twagiramungu. .