SEC. INF.GRAL. PAG. 5 CINTILLO: FRUTO DE LA NUEA POLITICA ECONOMICA Y SOCIAL DEL GOBIERNO CABEZA: Inaugura Salinas la central hidroelectrica Aguamilpa-Solidaridad; costo N$3 mil millones CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS, ENVIADA NAYAR, Nay., 21 de julio.- A cuatro meses diez dias de que concluya su administracion, el presidente Carlos Salinas de Gortari entrego hoy a los mexicanos la obra de generacion electrica mas importante construida durante su gobierno y en un mismo sexenio: la Central Hidroelectrica "Aguamilpa-Solidaridad", que tuvo un costo de tres mil millones de nuevos pesos y cuenta con la cortina de concreto mas alta del mundo en su tipo. Hacia solo unos minutos, habia inaugurado tambien la presa reguladora "San Rafael", cuando aseguro que en Mexico contamos ya con un sistema de generacion de energia electrica fortalecido que, como quedo asentado, brinda servicio al 95 por ciento del total de la poblacion del pais. Con la afirmacion de que el mejor discurso son los hechos, y sin duda asi lo demuestra la magna obra "Aguamilpa-Solidaridad", Salinas de Gortari miro a su alrededor y dijo en voz alta: "Queriamos construir progreso, no obras de atropello para las comunidades, ni para los habitantes originales". Los jefes, huicholes y coras, ataviados con sus atuendos originales, lo observaron y no pudieron menos que sonreir. Ellos, como el resto de sus comunidades, han sido testigos de la transformacion de la escenografia natural sin ocasionar danos irreversibles en el entorno de los habitantes, fauna y flora de la Sierra del Nayar. Credito del BM "Aguamilpa-Solidaridad" representa en varios aspectos un fruto de la nueva politica economica y social del gobierno. En lo economico, por ejemplo, es resultado de la renegociacion de la deuda externa que significo el retorno de la confianza de las instituciones internacionales de credito en Mexico. De hecho, la hidroelectrica recibio el primer credito que otorgo el Banco Mundial a nuestro pais despues de la crisis economica. Es asi como "Aguamilpa-Solidaridad" se realizo con recursos propios de la Comision Federal de Electricidad, el Banco Mundial y de la iniciativa privada. Una vez que fue notificado respecto del abastecimiento que la hidroelectrica dara a las ciudades de Tepic, Guadalajara, Mazatlan y Puerto Vallarta, entre otras, el jefe del Ejecutivo Federal destaco que con la diversificacion de las fuentes de energia hidroelectricas, termoelectricas, geotermicas y la nucleoelectrica, actualmente de cada tres kilovatios que se generan en el pais, uno ha sido producido con las obras que se han convertido en realidad durante su mandato. Y en razon de esto resalto la importancia que tiene el hecho de que el pais cuente ya con mas de cien mil kilometros de lineas de transmision electrica, lo que ha permitido incorporar a mas de 21 millones de mexicanos al servicio de electricidad en este sexenio. Al abundar sobre la diversificacion de las fuentes de energia, el director de la CFE, Guillermo Guerrero Villalobos, dijo que "Aguamilpa-Solidaridad" se ha insertado en esta politica al disminuir la dependencia de los hidrocarburos y permitir el ahorro de 3.5 millones de barriles equivalentes de petroleo al ano. Mientras que el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la Republica Mexicana, Leonardo Rodriguez Alcaine, sostuvo que en esta administracion se ha alcanzado un crecimiento sin paralelo del 35.1 por ciento en la capacidad de generacion de energia, el empresario Gilberto Borja Navarrete apunto que la capacidad instalada de generacion se incrementara en este sexenio en ocho mil 300 megawatts. Esa capacidad, amplio el presidente del Grupo ICA, constructor de la obra, equivale al 35 por ciento de todo lo ejecutado en los ultimos 25 anos, sin tomar en cuenta que en los proximos tres anos se incorporara otro 12 por ciento que se encuentra en etapa de construccion y pruebas preoperativas. Por eso, Borja Navarrete demando a los mexicanos tener siempre presente los logros de la presente administracion y a seguir el rumbo que ha trazado Salinas de Gortari "con firme conviccion". Agrego: "lo logrado en estos anos nos alienta y nos hace ver con confianza nuestro futuro. Esta es una realidad que habla por si sola y que ninguna de las circunstancias de los ultimos meses puede borrar. Por eso no debemos permitir que se soslayen mas de cinco anos de trabajo, esfuerzo y sacrificio de todo un pueblo". Luego de que el empresario llamo injustos a quienes no han "sabido aquilatar" los alcances de las acciones gubernamentales, Salinas de Gortari sostuvo que "Aguamilpa-Solidaridad" es un avance, otro mas para Mexico, porque permitira contar con mas energia que significa tambien mayores oportunidades de empleo y mejores ingresos para los mexicanos. "Aguamilpa-Solidaridad" es pionera en aspectos de tecnologia. En su construccion, que se logro en cinco anos, participaron ingenieros mexicanos apoyados y asesorados por ingenieros franceses, alemanes y rusos. Durante su periodo de edificacion se generaron seis mil empleos directos. Ahora, ademas de la creacion de miles de fuentes de trabajo, la cental hidroelectrica ya ha comenzado a generar una importante derrama economica para la industria, los servicios y el comercio de toda la region donde se ubica. Guerrero Villalobos informo que ademas de la generacion electrica, con esta obra se incorporan a riego 75 mil hectareas y se ampliaran a dos ciclos al ano 30 mil hectareas ya en produccion. Salinas de Gortari subrayo que con la capacidad de 260 megawatts, muchas comunidades ya no se ampararan a la luz de la vela sino del foco, que da claridad, para el estudio, para el progreso, para el futuro. Los huicholes lo escuchaban atentos. Uno de ellos se dirigio a el en su lengua natural. Seria Guadalupe Pacheco, otro descendiente de la misma etnia, quien le explicaria lo que las palabras de su companero querian decir. En general, en ella se sintetizaba un gracias por el respeto a sus tradiciones ante la transformacion de su entorno. El mismo Guadalupe le entrego la replica de un ciudadano huichol, la reproduccion de lo que en mosaico esta expresado en la presa de la central hidroelectrica. Guadalupe hablo del Dios Sol y del Dios Agua. De cerca explico al Jefe de la Nacion que, para los huicholes que viven desde hace cientos de anos en la sierra del Nayar, el agua era solo un murmullo lejano en la profundidad del canon que requeria de horas y, en ocasiones, dias para poder llegar a ella. Ademas este murmullo significaba lejania de los lugares donde ellos podian acudir para obtener lo fundamental para sus comunidades. Via de comunicacion fluvial De hecho, Guerrero Villalobos comento que la presa proporciona ahora una via de comunicacion fluvial mas rapida que la terrestre y posibilita una actividad economica alterna a los habitantes de la zona, mediante el desarrollo de la piscicultura. Esto lo reconocio Guadalupe quien dijo que, navegando por el vaso, en solo unas cuantas horas se pueden trasladar a Tepic ante alguna emergencia. Salinas de Gortari diria entonces que "Aguamilpa-Solidaridad" los ha transformado a ellos, tambien, de caminantes de largas distancias a navegantes en las aguas tranquilas del vaso de la presa que inundara una extensa superficie de 12 mil 800 hectareas pertenecientes a 22 distintos ejidos, comunidades y a tres pequenas propiedades. El Presidente de la Republica sostuvo en este contexto que "Aguamilpa-Solidaridad" es la primera hidroelectrica en la que antes de concluirse se pagaron las indemnizaciones a quienes resultaron afectados por su edificacion. Segun se informo, la construccion conllevo el desplazamiento de 871 personas y la reubicacion de tres poblados huicholes que engloban a 470 habitantes. La magnicidad de la obra se ofrecio a los ojos de Salinas de Gortari durante un sobrevuelo en helicoptero. Desde el aire pudo ver la impresionante cortina de concreto -de 187 metros de altura- y apreciar el plan global de aprovechamiento del Rio Santiago, al que se unen los rios Verde, Juchipila, Bolanos, Jesus Maria y Huaynamota. El embalse de la presa soporta un volumen de 6 mil 950 millones de metros cubicos y cubrira 50 kilometros sobre el cauce principal del Rio Santiago y 25 mas del Huaynamota. Por su parte, Leonardo Rodriguez Alcaine afirmo que los electricistas del SUTERM aportaran su esfuerzo para llevar la energia electrica al 5 por ciento de la poblacion que no cuenta con ella. En este marco, Salinas de Gortari destaco que otras obras hidroelectricas, como la inaugurada hoy, pronto se pondran en marcha. Ahi esta Zimapan, en Hidalgo, que en unos meses sera realidad; o Huites, en Sinaloa, la gran obra que esperaba el noroeste del pais. La ceremonia no concluiria sin que Salinas de Gortari y su esposa fueran ataviados con algunos detalles huicholes, en agradecimiento de la realidad de un sueno largamente acariciado, que dejo de ser maqueta al accionarse el interruptor de las unidades 1, 2 y 3. .