SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: AGUAMILPA-SOLIDARIDAD Si solo fuera porque constituye una hazana de la ingenieria y los trabajadores mexicanos, la Central Hidroelectica Aguamilpa-Solidaridad seria una de las obras de infraestructura mas importantes de los ultimos decenios. Por su potencia instalada, es la cuarta hidroelectrica mas grande del pais y fue la primera junto con la Presa Reguladora San Rafael cuya construcci•n se inicio y concluyo dentro de un periodo sexenal. Pero mas que por las caractristicas de su edificacion, esta nueva central hidroelectrica es apreciable por los beneficios que dara a la produccion agricola, industrial y de servicios. Con su capacidad instalada de 960 megawatts, cubrira el 27 por ciento de la demanda de fluido en la zona Occidente del pais y elevara a 95 por ciento la proporcion de la poblacion mexicana que cuenta con servicio electrico. La obra reducira el riesgo de inundaciones, irrigara 75 mil hectareas que podran ser aprovechadas en dos ciclos agricolas anuales, multiplicara las vias de comunicacion en la sierra del Nayar e impulsara la pesca y el turismo. En la construccion de esta central hidroelectrica se atendio con prioridad a los diecisiete nucleos de poblacion afectados, a traves de la restitucion de tierras y la construccion de viviendas en los reasentamientos, todo ello por la via del dialogo. Paralelamente, se puso en marcha un Programa General de Proteccion Ambiental, para la prevencion y control de la contaminacion, la proteccion de los recursos naturales y la restauracion ecologica. La energia electrica que producira esta obra representara un ahorro de petroleo equivalente a 3.5 millones de barriles anuales. Al entrar en operacion Aguamilpa, la capacidad instalada para la generacion de energia electrica durante el actual gobierno se eleva al 35 por ciento de toda la obra realizada en los ultimos 25 anos. Gracias a ello, durante el sexenio del presidente Salinas ha sido posible dotar de servicio electrico a 21 millones de personas de los medios urbano y rural.enio .