SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: 50 ANIVERSARIO DE BRETTON WOODS CABEZA: El FMI y Banco Mundial deben renovarse: Lloyd Bensen SUMARIO: Propone lineas financieras "practicas" a paises en desarrollo WASHINGTON, 21 de julio (Notimex)-El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) deben renovarse para resolver los problemas que afronta el mundo en desarrollo, dijo hoy el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Lloyd Bentsen. El funcionario aseguro que es necesario formar lineas practicas internacionales para ayudar al desarrollo de la economia de los paises en transicion con la finalidad de crear empleos y nueva tecnologia, factores fundamentales en el desarrollo sostenible. Bensten fue invitado a la reunion de la Comision Bretton Woods para celebrar el 50 aniversario como organismo fundador de instituciones internacionales de financiamiento como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El secretario, los miembros de Bretton Woods, los del BM y el FMI, coincidieron en que la apertura del comercio internacional crece de forma rapida, lo que ayuda a reducir deficit comerciales que afectan a algunos paises del mundo. En el encuentro, Estados Unidos reconocio que la economia global crece de forma acelerada, pero que tambien existe un ambiente de paz sostenible, que sin lugar a dudas forma parte de la doctrina asesoradora del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. La promesa de una disciplina de comercio leal debe culminar con "la finalizacion de la Ronda de Uruguay, donde el sector privado y el buen funcionamiento gubernamental tendran que hacer hincapie en lo importante que es para cualquier pais la inversion en recursos humanos". La eliminacion de barreras arancelarias en los intercambios comerciales multilaterales "habla de la importancia de la expansion de los acuerdos de libre comercio, sin distincion para ningun pais", dijo Bentsen. Los grandes esfuerzos del BM y el FMI por establecer en los paises en desarrollo una economia sostenible "requiere de renovacion y vitalizacion para encarar los retos a los que habra que hacer frente en el proximo siglo", anadio el funcionario. Bretton Woods indico que en "los ultimos 12 anos, los 35 mil millones de dolares que el BM y el FMI han invertido en la promocion del libre comercio, han dado resultados internacionales de coordinacion, que reconocen la importancia de la cooperacion global". El subsecretario de Estado, Strobe Talbott, invitado tambien al foro economico internacional, dijo durante su participacion "que el BM y el FMI han jugado un papel vital en la distribucion de las politicas de gasto social". "Pero aun se tiene que trabajar en la reduccion de la pobreza, en ampliar los beneficios de la educacion, salud, vivienda, agua potable, libertad de expresion y la distribucion incondicional de empleos a todos los sectores de la poblacion", agrego. Una de las conclusiones de la reunion que termina este viernes es que para evitar economias inflacionarias, "la creacion de empleos y el establecimiento de un desarrollo sostenible son la clave principal para resolver los problemas del mundo en desarrollo, que presentan una muy buena perspectiva". .