SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CONFIANZA CABEZA: Camaras empresariales respaldan validez del padron electoral SUMARIO: El PRD vive en el rencor, dice Juan Sanchez Navarro CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Las maximas dirigencias empresariales se sumaron al dictamen de validez y definitividad del padron electoral aprobado por el Consejo General del IFE, hecho que catalogaron como un paso mas hacia la democracia y a unas elecciones limpias y transparentes. Se pronunciaron por que el PRD deje atras su antagonismo, su actitud de "rechazo a todo" y se una a lo que es un reclamo social: no a la violencia y si al dialogo y la concertacion. En entrevistas por separado, en el marco de una reunion privada, el empresario Juan Sanchez Navarro asevero que la aprobacion del padron electoral es el primer paso para ir superando las expectativas que se tienen respecto a los comicios, y aunque de los 11 votos uno estuvo en contra (el PRD), "la mayoria siempre se impondra. Las elecciones no se ponen en riesgo". Al precisar sobre la negativa del PRD a aceptar la validez del padron y no firmar el Acuerdo de Civilidad, Sanchez Navarro, a quien se le considera el ideologo de la iniciativa privada, refirio tajantemente que "ese partido esta siempre viviendo en el rencor, viviendo en la oposicion por todo y para todo, y, desde mi punto de vista, es una actitud muy negativa". Creo, agrego Sanchez Navarro, que el PRD es desafortunado en este proceso... "creo que tomaron mas cerveza que sidral". Y no obstante que nos encontramos en una transicion hacia nuevas situaciones politicas y en plena apertura democratica, la violencia, que podria ser la companera del proceso electoral, absolutamente sera inaceptable para los mexicanos, enfatizo. En este punto fue donde reafirmo su conviccion de que el proceso electoral sera tranquilo y limpio, aunque no descarto que despues pueda presentarse un hecho al que considero aislado: "nos pueden dar sidral por cerveza y a nosotros no nos conviene", puede haber situaciones de inconformidad, incluso de violencia, pero confio en que eso no ocurra. Con base en ello, considero que el futuro de Mexico dependera de las votaciones, puesto que lo mas delicado por lo que estamos atravesando es la recesion, que no necesariamente tiene causas de caracter empresarial o economicas, sino politica. "Todo esta detenido por el proceso electoral", dijo. Entonces, argumento que "si todo es favorable, en el sentido de que se den elecciones limpias, tranquilas y aceptadas por la opinion publica, el retorno al crecimiento economico sera lo primero, y como consecuencia de ello, una disminucion sensible del desempleo y de los indices de extrema pobreza que hay en el pais", subrayo. De darse estas condiciones, insistio, el indice de crecimiento hacia finales del ano podria llegar al 2.5 por ciento. Y reitero una vez mas que "si el proceso electoral y el cambio de poderes se lleva a cabo en la forma en que todos esperamos, el crecimiento del pais sera evidente y muy grande. Hay ansiedad en todos los sectores, tanto privados como publicos, por un desenvolvimiento de la Nacion". Por su parte, German Carcoba Garcia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tambien manifesto su confianza en la limpieza y transparencia de las elecciones, y cito la importancia que para ello tiene la aprobacion del padron electoral por parte del Consejo General del IFE. "Es una prueba rotunda del proceso, que ha sido seleccionado con mucho cuidado, lo que ratifica los elementos de juicio y confianza que hemos venido afirmando en las ultimas semanas". Es una prueba de la voluntad de participacion tanto del partido del poder como de la oposicion y, aunque "parece mentira", son ya muchas las pruebas de que estamos haciendo las cosas bien. Sin embargo, asevero que a veces nos pone contra la pared el hecho de que un partido este en contra (el PRD), mientras que ocho estan en favor. Pero, puntualizo, "la mayoria indiscutible de una sociedad sigue diciendo: vamos por la concordia y la paz". Carcoba Garcia expreso que es dificil entender la estrategia del PRD, mientras que la sociedad ha dado muestras mas que sobradas de que lo que queremos es transitar por todos los procesos de perfeccionamiento democratico dentro de la ley, dentro de los mecanismos que los mexicanos siempre hemos establecido por medio de nuestros representantes y, fundamentalmente, ver el proceso como un punto de partida para iniciar una nueva etapa en Mexico, que es el crecimiento. Sin embargo, el presidente del CCE juzgo positivo el posible encuentro entre Carlos Salinas de Gortari y Cuauhtemoc Cardenas, y externo que "ojala se lleve a cabo, como un esfuerzo en favor de la concordia... ojala que el senor Cardenas entienda que la sociedad es lo que quiere, que los mexicanos arreglemos nuestras diferencias dentro del dialogo y la paz". En su momento, el presidente de Canacintra, Victor Manuel Terrones Lopez, tambien opino no saber "lo que este buscando Cardenas", ya que su discurso politico lamentablemente no comulga con sus realidades. Califico al PRD de incongruente, porque mientras su presidente Porfirio Munoz Ledo dijo el martes pasado antes cientos de industriales que se pronunciaba por la no violencia y la concertacion, no firma el Acuerdo de Civilidad, la Concordia y la Justicia por la Democracia, ni avala el padron electoral. "Le pedimos al PRD que su discurso lo concrete con la firma del Acuerdo de Civilidad", manifesto Terrones Lopez. Antonio Sanchez, presidente de Coparmex, apunto que hay grupos apostando por la violencia, pero aseguro que estos son y seran rechazados por la sociedad. Existe un consenso generalizado de la sociedad por la paz, dentro de unas elecciones pacificas y limpias. De hecho, agrego, hay condiciones para que se de un clima de tranquilidad y paz antes y despues de los comicios. Aunque indico que no debemos conformarmos, sino seguir perfeccionando nuestros sistemas en relacion a la aprobacion del padron electoral y utilizar bien ese medio. "No podemos conformarnos porque vivimos tiempos dificiles, como todo momento de transicion. Sin duda hay riesgo, hay incertidumbre, pero esta se ha ido terminando", y aseguro que habra gran participacion ciudadana. Propuso dentro de los avances por hacer, el acabar con los corporativismos de toda indole. "Eso se tiene que ir terminando, acabar con organismos intermedios donde se depende de un partido o del gobierno...", enfatizo. Asi, Salvador Lopez Negrete, dirigente de Canaco, sostuvo que el PRD "tiene que firmar y aceptar las reglas del juego", porque se ha expresado la mayoria, que representa una parte importante de la sociedad. Y agrego que no hay que confundir la incertidumbre natural de cualquier proceso electoral con la incertidumbre generada por el rumor de la violencia, ante la cual la sociedad se opondra dentro de un clima de armonia y tranquilidad yendo a votar el proximo 21 de agosto. Finalmente, todos los lideres empresariales rechazaron que la incertidumbre generada ante la proximidad de las votaciones provoque un devaluacion del peso. Consideraron que las presiones y ajustes existentes han sido en todo lo que va del ano y continuaran en estas siguentes semanas. Resaltaron que hay un Pacto, en el cual ya se ha negociado lo que debe ser la paridad, al tiempo que recordaron el acuerdo entre Mexico y Estados Unidos para respaldar las monedas, y, sobre todo, el gran margen de reservas in ternacionales con el que se cuenta. .