SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ASOCIACION MEXICANA DE BANCOS CABEZA: Zedillo es el candidato que da certidumbre: Roberto Hernandez SUMARIO: Si gana la oposicion, el costo sera la escasez del dinero CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J., ENVIADO MONTERREY, N.L., 21 de julio.-A un mes de los comicios, el presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), Roberto Hernandez, sostuvo ante empresarios nacionales y extranjeros"que el candidato que nos da certidumbre es Ernesto Zedillo", ya que garantiza la seguridad en la economia mexicana. Despues de su alocucion en el Segundo Seminario Internacional de Agronegocios, Hernandez Ramirez afirmo en conferencia de prensa que toda vez que se despeje la actual incertidumbre, las tasas de interes descenderan a niveles similares a los de febrero pasado, periodo en el que fluctuaban en alrededor del 12 por ciento. El presidente de los banqueros mexicanos considero que en la posibilidad de que triunfara la oposicion, el mayor costo para Mexico seria la escasez del dinero. "No es lo mismo decir que gane quien gane, porque no es lo mismo trabajar con tasas de interes del 12 que del 50 por ciento". Ante las preguntas de los representantes de los diversos medios de comunicacion, el tambien copropietario del Grupo Financiero Banamex-Accival comparo la actual situacion por la que atraviesa nuestro pais con la padecida antes de la firma del Tratado del Libre Comercio (TLC), cuando tambien la incertidumbre prevaleciente provoco que las tasas de interes se elevaran para posteriormente descender despues de la firma trilateral del acuerdo comercial. Explico que la banca no impone los niveles de las tasas de interes, sino que estas responden a factores de mercado en los que la certidumbre juega un papel muy importante. Mas adelante aseguro que la apertura democratica en nuestro pais ya se ha dado y esto de alguna manera ha generado cierta zozobra; sin embargo, "nosotros pedimos dicha apertura y ahora hay que asumirla". Momentos antes, durante su intervencion en este evento, Roberto Hernandez senalo que entre los diversos retos que debera enfrentar el campo mexicano aparece la reasignacion de los factores productivos, en especial la tierra y el trabajo. En terminos de la tierra, dijo, es necesario integrar las distintas parcelas en unidades mas productivas y mas manejables desde el punto de vista tecnologico, que hagan posible el logro de una economia de escala. Preciso que el sector agropecuario representa el siete por ciento de la economia nacional y especifico que la banca ha destinado recursos al campo por 10 millones de dolares. Sin embargo, senalo que ya no se deben otorgar creditos, sino capitalizar a este sector para iniciar el desarrollo. Informo que la reciente reestructuracion de 6 mil millones de nuevos pesos represento la solucion del 70 por ciento de carteras vencidas en este sector. Solo queda por reestructurar el 30 por ciento restante, llegando al uno por ciento del total de la cartera vigente. Otro de los grandes retos radica en eliminar el intermediarismo en la cadena producto-consumo, el cual enriquece a unos cuantos y empobrece a muchos. Hernandez Ramirez agrego que otro de los desafios consiste en la infraestructura necesaria para la produccion, el desplazamiento, almacenamiento y comercializacion eficientes de los productos agropecuarios. Por ultimo asevero que es necesario eliminar el rezago economico que caracteriza al campo mexicano, por lo que resulta necesario incorporar sistemas de produccion agropecuaria basados en tecnologias modernas que permitan aumentar la productividad, reducir los costos y respetar la ecologia. Reconocio que los cambios estructurales realizados en la presente administracion, como es la reforma al Articulo 27 Constitucional, que permite nuevas formulas de asociacion entre ejidarios e inversionistas, la apertura comercial, la eliminacion de precios de garantia y un nuevo esquema de subsidio directo a los productores a traves de Procampo, son los primeros avances para el desarrollo de este importante sector. .