SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: REORDENACION ECONOMICA CABEZA: Diconsa, instrumento de la politica social del gobierno: Eugenio Carrion La politica de reordenacion economica de la presente administracion no solo busca el saneamiento de los indicadores macroeconomicos y financieros, sino acentuar, particularmente, el dar cumplimiento a los objetivos del desarrollo social en beneficio de los sectores marginales del pais, dijo hoy el subsecretario de Comercio Interior de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, Eugenio Carreon Rodriguez, al inaugurar la Primera Reunion Nacional de Proveedores del Sistema de Distribuidoras Conasupo. El funcionario destaco que el ejemplo de la atencion gubernamental a la poblacion de menores ingresos es la empresa estatal Distribuidora e Impulsara Comercial Conasupo, Diconsa, que con un promedio anual de ventas de dos mil 500 millones de nuevos pesos, distribuye productos de primera necesidad a poco de mas de 23.5 millones de mexicanos en el campo y 5.5 millones en el medio urbano popular. Carreon Rodriguez, en representacion del titular de la Secofi, doctor Jaime Serra Puche, hizo especial mencion a que en la reordenacion economica, el gobierno de la Republica implemento una serie de medidas sociales tendientes a elevar a el nivel de vida de los sectores de escasos recursos. Mas gasto social Como sustento de lo anterior, senalo que el gasto social se incremento en los ultimos seis anos de 6.3 a 10.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En educacion crecio 101 por ciento; la inflacion se redujo de un 15 por ciento mensual a 0.5 por ciento y la anualizada, de 300 por ciento, a un digito de 6.8 por ciento a junio del presente ano. Ante los proveedores del Sistema de Distribuidoras Conasupo, el subsecretario de la Secofi, acompanado del director general de Diconsa, Eduardo Ramirez Favela, destaco que en materia de abasto la presente administracion tuvo especial atencion en las clases marginales del pais y que frente a una politica de desregulacion de mercados y de privatizacion de empresas publicas, Diconsa reoriento sus objetivos sociales para atender a los sectores de la poblacion con acceso a los mercados regulares. En este sentido, la filial de Conasupo maximizo su tarea de bienestar social y gradualmente se traslado de las ciudades, donde no se justificaba mas su presencia, a las zonas de urgente atencion social, donde contribuia desde 1979 a la distribucion de basicos en el campo. .