SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: COMUNIDAD EUROPEA CABEZA: El ingreso de Mexico a la OCDE, garantia de democracia SUMARIO: La CE mantendra relaciones con el gobierno que resulte electo CREDITO: as eleciones del 21 de agosto, siempre y cuando sea elegido libre y democraticamente. Martin Bangemann refirio que la Comunidad Europea no tiene "celos del TLC ni teme ser desplazada" de nuestro mercado. Sin embargo, aprecio como necesario el realizar mayores esfuerzos para aumentar la cooperacion Mexico-Comunidad Europea. Entretanto, Pedro Noyola, subsecretario de Industria e Inversion Extranjera de la Secofi, rechazo que el capital extranjero haya dejado de ingresar al pais como consecuencia de la situacion politica; por el contrario, dijo, el flujo de inversion foranea ha dejado de estar concentrado solo en Estados Unidos y Canada, ya que existe una mayor participacion de los paises asiaticos y europeos. Ello, al resaltar nuevamente que hasta mayo la inversion extranjera supero los 5 mil millones de dolares. Explico en breve entrevista previa a la conferencia "Bloques Regionales y el Libre Comercio Internacional", que impartio conjutamente con Martin Bangemann, que el dinamismo de la inversion extranjera no ha disminuido. Acoto que incluso hoy se canaliza en mayores proporciones a los sectores productivos y no solo a la bolsa de valores. En cuanto a la diversificacion del capital, Noyola de Garagori senalo que todavia en l993 la participacion del capital estadounidense y canadiense representaba dos terceras partes de la inversion extranjera que llegaba al pais. Actualmente, continuo, su intervencion ha bajado a solo el 57 por ciento debido a la presencia en mayores proporciones de la inversion asiatica y europea. Por su parte, el representante de la Comunidad Europea y presidente de la Junta Rectora de la Fundacion Friedrich Naumann, institucion alemana que promueve el liberalismo en lo politico, economico y cultural, apunto que durante los ultimos anos nuestro pais ha llevado a cabo cambios que le han dado resultados muy positivos en el extranjero. Acoto que tiene una politica economica con objetivos muy claros, y que son objetivos que tambien se persiguen en la Union Europea, como es el trabajar mas estrechamente en el ambito internacional. Dijo que ejemplo de esos objetivos son el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canada, ser miembro del GATT y ahora de la OCDE. Los esfuerzos de Mexico, insistio, coinciden con los de Europa; su imagen en el exterior ha cambiado y hoy se confia grandemente en este pais porque su reforma economica lo ha propiciado; cambios finalizo, irreversibles. .