SECCION CULTURA PAGINA 39 CREDITO: CABEZA: Parada Suprimida La premisa, como suele suceder con el producto hollywoodense actual, puede resumirse con una frase (o menos): en Los Angeles, el terrorista psicotico Howard Payne (Denneis Hopper, claro) coloca una bomba en un autobus urbano cargado de pasajeros, que estallara si el vehiculo corre a menos de 80 kms. por hora, y si no se le paga la cantidad de 3.7 millones de dolares. Entonces, gran parte de la pelicula se concentrara en describir las acciones heroicas del kamikaze policia del S.W.A.T. Kack Traven (Keanu Reeves), quien ya habia frustrado una anterior bomba de Payne en un elevedor, y ahora se sube al autobus en peligro para salvar la situacion. El otro personaje importante, por ser el consecuente interes romantico, es Annie (Sandra Bullock), la joven y temeraria pasajera obligada a conducir el autobus despues que su conductor es herido. Como ha dicho la critica estadunidense. Maxima velocidad no es otra cosa que Duro de matar sobre ruedas (con elementos, podriamos anadir, de Harry el sucio y Mad Max). Ya sabemos que el indestructible heroe hara proezas inverosimiles para proteger la vida de las victimas inocentes, y vencer a un terrorista cruel, movido por el rencor y la avaricia (segun Hollywood, la casua politica ha pasado a mejor vida). No es un tipo de cine donde uno espera innovaciones, o sorpresas. El unic o chiste aqui es la dinamica puesta en escena que De Bont ha empleado para hacer de la cinta una montana rusa cinematografica. Otrora cinematografo, sobre todo de su paisano Paul Verhoeven, De Bont ha debutado como realizador con una vertiginosa demostracion de su destreza formal para las secuencias de accion, que lo coloca en el mismo nivel de un John McTiernan, o un Andrew Davis. Por desgracia, no hay mucho mas en la pelicula que Maxima velocidad, precisamente. El esquematico guion de Graham Yost no constituye nada que no sean pretextos para acciones espectaculares, dejando que los personajes se estacionen en el estereotipo. Asi, la relacion entre heroe y villano le rinde pleitesia a la tradicional oposicion maniquea, sin permitir la insinuacion de algo mas complejo. Igualmente, el romance se da porque se tiene que cumplir esa convencion. Es la falta de imaginacion checando t arjeta. (Ahora bien, este tipo de thrillers supone, por lo general, un sacrificio de bastantes principios de la logica. Pero como pasar por alto el hecho de que los danos causados por el heroe un autobus, un avion y una linea del metro son destruidos vayan a salir mas caros que pagar el rescate del terrorista). Finalmente, cabe suponer que para el usuario del transporte colectivo capitalino, la intriga de Maxima velocidad le resultara algo tibia. Aqui los microbuses explotan sin necesidad de que les pongan bombas, y sus choferes son mucho mas temibles que cualquier terrorista. MAXIMA VELOCIDAD (Speed) D: Jan De Bont/ G: Graham Yost/ F. en C. Andrzej Bartkowiak/ M: Mark Mancina/ Ed: John Wright/ I: Keanu Reeves, Dennis Hooper, Sandra Bullock, Joe Morton, Jeff Daniels/ P: 20th Century Fox. EU, 1994. .