SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: CULTURA MORELENSE CABEZA: Montara Teatro Subito de Cuernavaca el Cielo bajo CREDITO: Miguel Angel Munoz con la direccion y actuacion de Rafael Degar, quien junto con Patricia Vazquez, fundaron en 1990 dicha compania con la unica intencion de alidad que revela las entranas del mexicano Los otros integrantes son Ignacio Lopez y Hector Zetina que aprovechando el trabajo y experiencia de su director en torno a las mascaras, tecnicas de ilusion y pantomima, han podido desarrollar un estilo propio del grupo y de sus puertas en escena. Y ahora que se habla del quehacer teatral en Cuernavaca, se entrevisto a Felipe Santander, director de CADEE y manifesto "no hemos cerrado la escuela, tenemos trabajando varios talleres y hay obras en cartelera, en cuanto al apoyo del gobierno, no hemos recibido instrucciones, aunque mas que instrucciones seria llegar a un acuerdo con ellos y saber que opinan sobre la escuela". Cn respecto al nuevo proyecto que presento al gobernador comento: "ya se envio un video y estadisticas sobre el trabajo de la institucion y en general del Teatro Ocampo durante la pasada administracion. Con la escuela se genero un semillero de actores que son muestran que en Morelos se puede realizar buen teatro". Segun Santander uno de los problemas que tiene el teatro en la entidad, es la falta de interes de la poblacion por el teatro. En torno a las artes plasticas, mas de 70 creadores del pincel participan en la muestra cuyo titulo corresponde a una primera muestra colectiva que se presento en el Jardin Borda de Cuernavaca, y cuya curaduria fue realizada por el Centro de Investigacion de Artes Plasticas (Cenidiap). Dicha muestra ha sido presentada en varios foros culturales del Estado de Morelos. En esta ocasion participan en la muestra autores locales como: Gullermo Monrroy, Victor Rodriguez, Carlos Peynador, Pilar Mirazo, Yolanda Quijano, Ernesto Rios, Cassy Tibon, Maria Elena Lopez, entre otros, sin olvidar la aportacion de varios pintores importantes como: Rius y Francisco Castro Lenero. Paralelamente se presenta una ambientacion de Gustavo Morales y Esmeralda Garcia quienes al igual que los demas interpretan su circunstancia. En el rubro de la danza el grupo folclorico "Macehua" celebrara su primer aniversario como promotor de la danza regional de Morelos. El objetivo de "Macehua" ha sido recuperar las raices perdidas de algunos grupos de danza e involucrar a la juventud a participar con ellos. Josefina Perez, una de las directoras del grupo, comenta que "la respuesta de la comunidad ha sido muy satisfactoria: hay una gran inquietud de los jovenes por la danza folclorica y ese es el motivo por el cual se origino y ha mantenido a la compania durante un ano". Desde su integracion, el grupo ha trabajado de forma independiente, pero continua la directora hemos recibido la cooperacion de los padres de familia de los integrantes del grupo y de algunos sectores de la comunidad. Entre sus proyectos estan las investigaciones sobre el folklore de otros estados de la Republica, para promoverlos dentro los 33 municipios que integran el estado de Morelos. Ademas de seguir fomentando el gusto de las danzas populares en la poblacion joven del estado. .