SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: CELEBRACION DE ALTURA II CABEZA: 50 anos del Museo Nacional de Historia CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Maria Eugenia De Lara, quien concluye su gestion al frente del Museo Nacional de Historia (MNH) en diciembre proximo, afirmo que el trabajo en un recinto de esta magnitud es inacabable, y los retos que vengan seran los que plantee la nueva administracion, que sin duda, tendra la obligacion de darle proyeccion. "El MNH cumple con sus objetivos, sin embargo estos son susceptibles de mejorarse, porque finalmente el discurso historico que sigue el Castillo de Chapultepec va de la mano con las aportaciones de la historiografia actual. Entonces aquellas nuevas investigaciones al conocimiento de la historia que se realizan en las instituciones de educacion superior y en las universidades deben de ser absorbidas en su discurso por el museo. Por eso digo que el reto es inacabable, porque no faltaran las cosas que hacer, desde el mantenimiento del inmueble hasta la reestructuracion de alguna sala en la que se tenga que conceptualizar en forma distinta a la presentacion de algun objeto". La funcionaria comento que el museo cuenta con un presupuesto que le otorga el Instituto Nacional de Antropologia e Historia y con apoyos de la Asociacion de Amigos, que preside Hugo B. Margain y de la que forman parte Miguel Mancera Aguayo, Gloria Solana, Luis Del Valle Prieto, Andres Henestrosa y Ernestina Elorduy, quien es la coordinadora, entre otras personas. "La Asociacion de Amigos expreso ha planeado muchas de las actividades que se han organizado con motivo de las primeras cinco decadas del museo, como por ejemplo la publicacion de los grabados sobre distintas areas del Castillo; tambien nos han apoyado en la restauracion de las salas y del inmueble". De Lara comento que uno de los intereses primordiales que se tienen en el MNH es presentar los logros que se han obtenido en los dos ultimos anos con vistas al cincuentenario, los cuales resumen la forma en la que ahi se trabaja y el interes de los trabajadores por conservar y difundir el patrimonio para el publico. Es asi que desde 1993 cuentan con un boletin informativo que reune las aportaciones mas recientes a la investigacion que hace el Departamento de Curaduria del museo "aqui tenemos un area de investigacion en la que hay curadores de: Pintura, Escultura y Estampa; Documentos y Banderas; Mapas, Armas y Tecnologia; Enseres, Muebles, Moviliario, Indumentaria y Numismatica. Cada una tiene un investigador al frente que tambien es el responsable de las piezas de la coleccion". Indico que para apoyar a los estudiantes en sus tareas escolares, el Departamento de Documentacion elabora unas efemerides que se editan en hojas sueltas en las que se reune informacion sobre algun episodio historico, asi como la biografia del personaje central de ese evento, ilustrado con las obras de coleccion del Castillo. "En este departamento tambien se ha elaborado un cuadernillo para iluminar en el que los ninos tienen la oportunidad de conocer la historia del Castillo del Chapultepec narrado en forma sencilla y amena, esta ilustrado con las piezas de la coleccion del museo; trae ademas una insercion recortable para que conozcan parte del contenido del MNH, aprendan a cuidarlo y a responsabilizarse sobre lo que significa vivir en un pais tan rico en su patrimonio". Agrego que en el marco de los festejos y dedicado al publico infantil se ha creado un juego de memoria de los tesoros del museo, el cual aglutinara alrededor de 30 o 40 piezas de la coleccion; cuentan con talleres que se orientan hacia la ampliacion del conocimiento historico y hacia la valoracion de las piezas que existen en el museo, y en colaboracion con la Coordinacion de Difusion Cultural de la UNAM han organizado unas jornadas de teatro, en las cuales se presentaran cinco obras con horarios que van de las 11:00 a las 15:30 horas los fines de semana en el area del Alcazar, en el Patio de Canones y en el Area de las Pergolas. Al concluir De Lara aclaro que el Alcazar no tiene un uso para actividades sociales o eventos privados, que no sean de tipo cultural: conferencias, presentaciones de libros, conciertos de musica clasica. "Este es un monumento historico, un sitio donde se desarrollaron eventos que han sido de influencia y de importancia para la historia de nuestro pais. Es por ello que nosotros cuidamos que el inmueble sea siempre valorado en su posibilidad cultural, de difusion del patrimonio y de ninguna manera en algun desplante publicitario, comercial o de indole particular". .