SECCION CIUDAD PAG. 20 CABEZA: SEGURIDADD, TAREA DE TODOS CREDITO: JAVIER BECERRA MARQUEZ Uno de los logros mas importantes del gobierno del Departamento del Distrito Federal (DDF), en los ultimos cinco anos, ha sido el de consolidar la participacion de los ciudadanos con las autoridades para resolver, de manera corresponsable, los mas graves problemas que se viven en la ciudad. En los ultimos meses, ha quedado claro que la seguridad publica es una prioridad a la que no son ajenos servidores publicos, vecinos, iniciativa privada y por supuesto quienes tienen y tendran facultades para legislar. El constante aumento en el numero de asaltos, robos, violaciones y hasta asesinatos en las calles, casas habitacion, empresas y comercios, esta teniendo una respuesta oportuna de toda la sociedad que ya rinde los primeros resultados. El gobierno capitalino, encabezado por Manuel Aguilera Gomez, ha dado a conocer recientemente acciones concretas para combatir el hampa, al mismo tiempo que se ha dotado de mas y mejor equipo a los elementos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad. Tambien los capitalinos, con apoyo de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), se capacitan en cada una de sus colonias o barrios, para protegerse a si mismos, denunciar y participar en la supervision para que haya una correcta imparticion de justicia. A todo ello se suman los esfuerzos de superacion por parte de las policias Auxiliar y Bancaria Industrial, que con la mas avanzada tecnologia, atienden los requerimientos de sus abonados. Pablo Monsalvo, director de la Policia Auxiliar, ha logrado que este organismo especializado en proteger valores y empresas privadas, hacia el interior de sus domicilios, cuente con 32 mil elementos, cuyo nivel profesional esta a la altura de los mejores del mundo. La demanda que estan teniendo los elementos de la Policia Auxiliar, por parte de la iniciativa privada, deja constancia de que aunque corresponde al gobierno proteger sus propios intereses, recursos y valores, no puede dejarse solamente en manos de los organismos publicos. La Policia Auxiliar con 53 anos de existencia, ha establecido un compromiso con la nueva cultura de seguridad publica con profundas raices de respeto a la sociedad, los individuos y con la ley en mano. Al respecto, vale recordar las palabras de Pablo Monsalvo, durante la presentacion del libro Resumiendo, la mayor intervencion de la Policia Auxiliar y Bancaria en las tareas de seguridad, fortalece la presencia de elementos preventivos de la SGPyV, que al dejar de vigilar bancos y destinar menos elementos a la vigilancia de zonas industriales y comerciales, los capitalinos disfrutaremos de mayor presencia de uniformados en colonias, barrios, pueblos, jardines, plazas publicas, calles y avenidas de una ciudad que clama mayor seguridad publica, que no debe confundirse ni con seguridad nacional ni c on seguridad del Estado. .