PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CONDENAN LA ACTITUD IMPERIALISTAS DE EU CABEZA: Ofensiva guerrillera en Colombia: 12 muertos y 4 puentes destruidos CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 20 de julio.-Hoy, dia nacional de Colombia, se convirtio en una jornada de luto para el pais, con el ejercito dedicado a sepultar a uno de sus generales, asesinado ayer, y a repeler ataques de la guerrilla, con saldo parcial de 12 muertos, la destruccion de cuatro puentes y el aislamiento por via terrestre de la zona petrolera del departamento de Casanare. Colombia conmemoro el 184 aniversario de la independencia del pais con un desfile militar y un homenaje al general Carlos Gil Colorado, muerto la vispera en un atentado. El "Dia de la patria" se celebro a pocas horas de que la Coordinadora Guerrillera Simon Bolivar (CGSB) inicio una de las mas recias ofensivas militares de los ultimos anos, que abarco varios sectores de la periferia capitalina y algunas provincias. El comandante operativo de la policia, general Rozo Jose Serrano, informo que las fuerzas rebeldes atacaron seis puestos militares en los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Huila, en los que murieron cuatro uniformados y otros nueve resultaron heridos. Luego de una incursion nocturna realizada la vispera en la periferia de la capital, integrantes de la CGSB ocuparon la nortena poblacion de Paiitas y la surena de San Martin, agrego Serrano. El oficial afirmo que en esas poblaciones, los rebeldes ejecutaron a ocho civiles acusados de colaborar con las fuerzas armadas. Asimismo, senalo el militar, la guerrilla activo cargas explosivas que destruyeron cuatro puentes de los departamentos de Antioquia, Boyaca y Casanare, este ultimo una zona de produccion petrolera que quedo incomunicado por via terrestre. "Estamos haciendo un enorme esfuerzo de presencia en todo el pais", subrayo el general Serrano al revelar que las fuerzas militares fueron declaradas en acuartelamiento de primer grado en prevencion de nuevos ataques. La CGSB, con mas de 12 mil combatientes, se margino hace dos anos de las negociaciones de paz entabladas con el gobierno colombiano en la ciudad mexicana de Tlaxcala, y desde entonces descarta el dialogo con el gobierno de Cesar Gaviria. Las autoridades consideran que el objetivo de la ofensiva rebelde es lograr que la CGSB llegue fortalecida a una nueva fase de conversaciones que el presidente electo, Ernesto Samper, ha prometido impulsar luego de su toma de posesion el 7 de agosto proximo. "La guerrilla queria hacer una gran demostracion de fuerza, pero el ejercito y la policia estuvieron atentos a todos estos actos terroristas", expreso Serrano. Una de las organizaciones integrantes de la CGSB, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), causo este martes un severo reves al mando militar con la muerte del comandante de la Cuarta Division del Ejercito, general Carlos Gil Colorado. En el acto conmemorativo de la independencia, el presidente Cesar Gaviria pidio un minuto de silencio en memoria de Gil Colorado, luego de concederle el ascenso postumo a general de tres estrellas. Calificado por sus companeros de carrera como un encarnizado enemigo de los guerrilleros desde su entrada en la escuela de cadetes, Gil habia trabajado en los ultimos meses en un plan para capturar a los maximos jefes de las FARC, que permanecen escondidos en las montanas del Meta. Las diversas fuerzas del ejercito y la Policia Nacional desfilaron en la Plaza Bolivar en presencia del cuerpo diplomatico acreditado en este pais y miles de colombianos que acudieron a las festividades. Las celebraciones se iniciaron en la catedral metropolitana donde se llevo a cabo un acto de accion de gracias en el que participaron los obispos del pais, el ejecutivo y su gabinete, la cupula castrense e invitados especiales. Al finalizar el desfile militar, Pardo condeno la ofensiva de la CGSB, iniciada el viernes anterior con el ataque a una guarnicion militar que custodiaba instalaciones petroleras en el departamento de Putumayo, fronterizo con Ecuador, donde murieron 17 soldados. "Estas acciones de la guerrilla evidencian su irrelevancia y escaso poder politico y militar", dijo el funcionario al admitir que "el terrorismo se puede hacer en cualquier pais, en cualquier sitio y con cualquier objetivo que no este protegido". "Lo importante es que los colombianos entiendan que la CGSB solo tiene capacidad de hacer dano, de ser un problema nacional y de mostrar una fortaleza que no tiene", puntualizo. Las autoridades advirtieron el martes que la guerrilla prepara una escalada terrorista para "despedir" al presidente, Cesar Gaviria, y forzar al nuevo gobernante, Ernesto Samper, a emprender dialogos de paz cuando tome posesion del cargo. La policia reforzo la proteccion de los altos funcionarios y las principales zonas de las ciudades para prevenir nuevos atentados y comenzo a patrullar Santafe de Bogota en helicopteros. En otro orden, el fiscal general colombiano, Gustavo de Greiff, reitero hoy sus criticas a la "actitud imperialista" de Estados Unidos en materia de lucha contra el narcotrafico, y pidio al gobierno una posicion mas "energica" para defender la soberania nacional. "Yo creo que una potencia no se puede mostrar asi de imperialista frente a un pais como Colombia", dijo De Greiff al referirse a una propuesta hecha el viernes pasado por el senador Jesse Helms, para que Washington condicione la ayuda antinarcoticos a Colombia a los resultados contra el narcotrafico. La propuesta hecha por el congresista Helms causo malestar en Colombia y se sumo a recientes hechos que han enturbiado las relaciones bilaterales, entre ellas la revelacion de grabaciones que sugieren aportes economicos del Cartel de Cali al presidente electo, Ernesto Samper. Ademas, hace dos semanas el Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) cancelo una cita que habia fijado con el director de la Policia colombiana, general Octavio Vargas Silva, tras conocer denuncias anonimas que vinculan al despacho de este oficial con mafiosos. Sin embargo, De Greiff recomendo "tener calma" ante las actuales tensiones con Estados Unidos y dijo que esta nacion "no le esta dando al problema la misma importancia que aqui". Segun analistas locales, los incidentes de las ultimas semanas han sido "montados" por Estados Unidos para asi poder exigir al gobierno de Samper, mayor accion contra el Cartel de Cali. .