SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: RECIBIO 10 VOTOS A FAVOR; EL PRD LO HIZO EN CONTRA CABEZA: Aprueba al padron el Consejo Ciudadano CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Con un padron altamente confiable, mas de 45.7 millones de mexicanos podran acudir a las urnas el 21 de agosto, de acuerdo con el dictamen de validez y definitivamente del padron y las listas nominales aprobado ayer por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) con el voto en contra del PRD. El dictamen recibio en total 10 de los 11 votos posibles, incluido el del presidente del Consejo, Jorge Carpizo McGregor, pero tambien recibio el respaldo de ocho partidos politicos representados en el Consejo y que tienen voz pero no voto. El representante de la primera minoria en el Senado, Porfirio Munoz Ledo, emitio su voto en contra. Creo que todos estamos construyendo el 21 de agosto que queremos y les quiero decir que me siento contento por llegar a este momento; creo que este hecho constituye ya una de las mejores paginas de la historia electoral de este pais, expreso el presidente del Consejo al razonar su voto a favor. Antes de la auditoria externa (que arroja un grado de confiabilidad de 97.por ciento), anadio Carpizo, se habian hecho ya 36 auditorias, mas la verificacion efectuada por ocho partidos y todas han dado un promedio de confiabilidad de 96 por ciento, lo que viene a demostrarse y a ratificar aqui. En seguida, el tambien secretario de Gobernacion y luego de una discusion de casi seis horas, hizo un agradecimiento a los 45 millones de mexicanos que obtuvieron su credencial de elector; a los partidos que participaron en el mejoramiento del listado; al personal del Registro Federal de Electores y su director ejecutivo Carlos Almada; a los miembros del Consejo Tecnico del Padron, 10 honorables cientificos; a los perredistas Munoz Ledo y Ricardo Valero, por su contribucion en el enriquecimiento del listado y a los consejeros ciudadanos. Sin embargo, Carpizo aclaro que el padron electoral es unicamente un eslabon muy importante del proceso y ahora hay que vigilar como se usa. Por su parte director general del IFE, Arturo Nunez, rechazo categorica y energicamente que el padron tenga una manipulacion deliberada con propositos de fraude electoral, como aseguro en su intervencion el representante del Partido de la Revolucion Democratica, Samuel I. del Villar. Ademas, se refirio a la reiterada acusacion del representante perredista por su condicion de militante de un partido politico. Dijo que su actuacion debe ser juzgada conforme a la ley y no por su pasado porque "creo que el pleito del doctor Del Villar no es conmigo, es con la democracia representativa en la cual se llega al gobierno por la militancia participativa". Yo jamas caere en la tentacion de descalificar al doctor Del Villar por su pasado, por sus vicisitudes en el servicio publico, por ejemplo, por sus tropiezos con la renovacion moral de la sociedad", apunto Nunez luego de que Del Villar habia sugerido que una fuente de fraude en el padron se derivaba de la militancia priista del director del IFE asi como la del director del Registro, Carlos Almada. Los representantes de los partidos Accion Nacional, Revolucionario Institucional, del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, del Trabajo, Verde Ecologista, Democrata Mexicano, Autentico de la Revolucion Mexicana, negaron que su apoyo al dictamen sea solo convalidar la confiabiliad del padron y pasar por alto supuestas irregularidades planteadas por el representante del PRD, segun las cuales el padron tiene una inconsistencia del 17 al 20 por ciento. Con excepcion del Partido Popular Socialista, el resto de los representnats reclamaron al PRD por no haberse sumado a los trabajos de verificacion del listado y senalaron que los senalamientos perredistas fueron revisados y no encontraron las fallas. El representante panista Ricardo Garcia Cervantes pidio a Del Villar que presente las pruebas que tenga sobre la inconsistencia, porque hasta el momento ese partido no las ha dado a conocer. Agrego que el actual padron es sustancialmente mejor al de 1991. El priista Jose Antonio Gonzalez Fernandez expreso que el padron es el mejor que fisica y humanamente fue posible elaborar y tiene un altisimo porcentaje de confiabilidad, resultado de varios anos de trabajo de ciudadanos y partidos. A su vez los seis consejeros ciudadanos en una declaracion leida por Fernando Zertuche, senalaron que la experiencia colectiva resiente practicas, habitos e intereses que lograron victorias electorales atropellando los resultados y cuya consecuencia paralela fue la de lesionar severamente la confianza, la credulidad en las instituciones politicas nacionales y en particular en los procesos electorales. Durante anos, anadieron, el litigio en relacion con el padron ha anulado la posibilidad de unas elecciones confiables para todos y ahora, luego de un largo proceso, tenemos la necesidad de evaluar lo que hemos realizado. Posteriormente los consejeros hacen un analisis pormenorizado de todos los elementos considerados para la aprobacion de la validez y definitividad del padron. Los consejeros basaron su aprobacion en el resultado de las 36 auditorias previas, la auditoria externa, la verificacion muestral, el dictamen del Consejo Tecnico y la asesoria de expertos. Sin embargo, aclaran que pese a que es un instrumento confiable, este requiere de un buen uso, adecuado, legal, para que no medie distancia entre el instrumento y su practica. A su vez, hicieron cuatro propuestas para mejorar aun mas el padron. En primer lugar, solicitaron una actualizacion permanente y sistematica de los datos, dada la gran movilidad demografica en Mexico; recomendaron elaborar un sistema de auditoria a la base de datos del Registro; constatar que las listas nominales definitivas que reciban los partidos sean identicas a las que se usan en la jornada electoral y llevar a cabo un analisis muestral de las listas nominales el mismo dia de la eleccion. Ante los esfuerzos, la inteligencia, el talento y el compromiso de tantos mexicanos, no solo de los partidos politicos sino de los colaboradores del IFE y del Registro, expresamos nuestro reconocimiento seguros de que las mejores obras se realizan en comun, anadieron Zertuche, Santiago Creel, Miguel Angel Granados Chapa, Jose Agustin Ortiz Pinchetti, Ricardo Pozas Horcasitas y Jose Woldenberg. La sesion extraordinaria inicio a las 11:00 horas y culmino a las 16:50, cuando el presidente del Consejo decreto un receso. En ese lapso, la mayoria de los representantes de partidos, consejeros y autoridades expresaron sus argumentos a favor del dictamen aprobatorio, excepto el perredista Samuel I. del Villar. En su exposicion hizo una serie de aseveraciones, en el sentido de que el padron tiene inconsistencias que van del 17 al 20 por ciento y por lo tanto critico el hecho de que los consejeros dictaminaran a favor. Insistio en que hay mas de cuatro millones de ciudadanos inexistentes en el padron o "fantasmas" y otra cantidad de sobrerregistros. Hablo de altos indices de homonimias, de credenciales duplicadas, de fallas en las muestras de las auditorias y cuestiono la supuesta parcialidad de las autoridades electorales encabezadas por Arturo Nunez y Carlos Almada. Dijo que a pesar de las fallas, los partidos pretendian convalidar el listado. A esas acusaciones los representantes partidistas criticaron al PRD por no sumarse a los trabajos de verificacion muestral. A su vez, en una intervencion, el consejero ciudadano Miguel Angel Granados Chapa manifesto que valorar la actitud del PRD y no satanizarla enriquece el debate. Sin embargo, Granados Chapa tambien invoco a la "entranable, antigua y personal" fraterna amistad que nos ha unido desde hace decadas", y solicito a Del Villar, una reflexion respecto de que quienes difieren de sus opiniones y de sus inferencias no son delincuentes ni estan asociados en una conspiracion. Expuso que se haria un mal servicio a la democracia si se olvida la tolerancia a las opiniones ajenas, a quienes difieren en mayoria a las posiciones personales. Ademas, le aclaro al perredista que votar afirmativamente por el dictamen de legalidad del padron no seria un aval en el sentido mercantil, porque seria insoportable que los consejeros avalaran esas acciones, y aclaro que la aprobacion se debia al analisis de los elementos. Por su parte, el consejero ciudadano Santiago Creel indico que ninguna de las auditorias coincide con los resultados planteados por el PRD y que por su parte ese partido no ha presentado pruebas. Por tanto, dijo, "para mi, los fantasmas no existen". Al tomar la palabra, Fernando Zertuche preciso al perredista que de ninguna manera la aprobacion sera convalidar sus resultados sino reconocer la calidad del producto electoral, lo que no quiere decir que se avale el uso que se de a el en lo futuro. Anuncio que los consejeros van a realizar proyectos de acuerdo para que en la proxima sesion del Consejo se aprueben las propuestas planteadas en su documento, a fin de que puedan ser aplicadas de la mejor forma. El Secretario General del Partido Revolucionario Institucional, Jose Francisco Ruiz Massieu, dijo que el candidato de ese partido, Ernesto Zedillo "y hasta donde tengo entendido tambien el ingeniero Cuauhtemoc Cardenas, estan de acuerdo en el mejoramiento del padron" y en este sentido avalo las propuestas de los consejeros ciudadanos. Expuso que desde las distintas elecciones de 1988 a la fecha se ha venido perfeccionando el listado. En 1988 la inconsistencia estadistica se calcula en 50 por ciento, en 1991, segun el PAN, fue de 12 por ciento y en 1994, segun la auditoria externa, es de 2.58 por ciento. Por tanto, anadio, los procesos de depuracion si han funcionado y han disminuido sustancialmente las anomalias y han originado una consistencia muy aceptada del padron. Coincidio con los consejeros ciudadanos en el sentido de que el actual proceso se compone de muchas etapas, como la del padron pero vienen otras que tienen sus propias reglas y compromisos. Ahora, dijo, el desafio es usar bien este instrumento y dejo constancia de que el PRI esta de acuerdo con el padron, reconoce el esfuerzo cientifico, tecnico, logistico y administrativo. Despues de las intervenciones, Carpizo pidio al Secretario General del IFE, Agustin Ricoy, pedir la votacion que resulto 10 a favor y uno en contra. Posteriormente, se decreto el receso para la sesion ordinaria. .