SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: "TRABAJO CONJUNTO" CABEZA: Estan dados contexto y condiciones para trabajar por la paz, dice S. Ruiz CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO Y MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 20 de julio.- El contexto y las condiciones para trabajar en favor de la paz, en el reinicio de la segunda etapa del dialogo, estan dados, aseguro el obispo mediador en el conflicto, Samuel Ruiz Garcia. Entrevistado momentos antes de salir de San Cristobal a la ciudad de Mexico, donde aseguro que tendria algunas "reunioncitas", expuso que las condiciones favorables se deben en buena medida a que ya estan trabajando conjuntamente el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion, Jorge Madrazo Cuellar, el gobernador de la entidad, Javier Lopez Moreno y el mismo en el analisis de las condiciones actuales de la entidad, a un mes de las elecciones. El obispo Ruiz Garcia salio en su suburban blanca del ano, subio su equipaje y su imprescindible fax y videocamara, pues conoce la importancia de la informacion oportuna. Sin embargo, explico de manera rapida, "existen determinadas cosas en las que se estan trabajando, pues constituyen piedras que estorban el camino, como es el asunto de los presos en huelga de hambre y la cuestion de los expulsados de San Juan Chamula". Respecto a los casos de los presos en huelga de hambre en Comitan, de los cuatro que aun la mantienen, uno de ellos, Alfonso Zepeda Cruz, acusado de homicidio, fue internado ayer de emergencia en el hospital civil de este municipio, debido a que se agravo su estado de salud. Por su parte, Mario Lopez, el unico que puede hablar de los tres huelguistas, menciono que hasta el momento las autoridades los han dejado solos y no agilizan la revision de sus casos, a pesar de tener ya 66 dias sin comer alimentos y toman unicamente liquidos. Mario Lopez Campos esta acusado de homicidio y tiene una pena de nueve anos de prision y una multa de seis meses de salario minimo; Antonio Alvarez Jimenez y David Aguilar Vazquez, los otros dos, cumplen una condena de 10 y 12 anos, respectivamente, acusados de violacion tumultuaria. Por su parte, el director del Cereso de Comitan, Jesus Ortega Sanchez, manifesto que se lanzaron a la huelga estas personas junto con otras 42, que fueron dejadas en libertad, al cumplir los requisitos de la Ley de Normas Minimas. Pero por ignorancia y falta de informacion, asi como porque desconocian su situacion legal en virtud de que las anteriores autoridades no les proporcionaban sus expedientes clinico-criminologicos, no quieren entender que no pueden acogerse a la Ley de Normas Minimas porque no cumplen con los requisitos. Sin embargo, las autoridades estatales y la Comision Nacional de Derechos Humanos, analizan de nueva cuenta sus casos, para darles una solucion positiva, concluyo. .