SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: PERMISO DEL CONGRESO CABEZA: Firmara Salinas convenio que integra la Asociacion de Estados del Caribe CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. La Comision Permanente del Congreso de la Union, aprobo ayer otorgarle permiso al presidente Carlos Salinas de Gortari para que se ausente del territorio nacional, a partir del domingo 24 de julio y hasta por dos dias, a fin de asistir a la firma del Convenio Constitutivo de la Asociacion de Estados del Caribe, integrado por 25 naciones. Sin discusion alguna y con la dispensa de tramites, los diputados y senadores de los seis partidos politicos que integran la Comision Permanente, aprobaron por unanimidad la asistencia del Primer Mandatario a la constitucion de dicho organismo, que tiene como objetivos la integracion economica, el establecimiento de una zona amplia de libre comercio y la cooperacion de los paises de la Cuenca del Caribe. La Asociacion de Estados del Caribe, la conforman 25 paises, entre ellos el Grupo de los Tres: Mexico, Colombia y Venezuela; Cuba y la totalidad de los paises centroamericanos y del Caribe. En la exposicion de motivos enviados por el Ejecutivo, senala la iniciativa que en la citada asociacion, se sentaran las bases de una etapa mas dinamica y provechosa en las relaciones entre nuestros paises. Contribuira ademas a una complementacion mas eficiente de nuestras economias y al fortalecimiento de los vinculos economicos, politicos y sociales de los paises que conforman esta region. Respecto a la diversidad politica Con un Producto Interno Bruto superior a un billon, seiscientos cincuenta mil millones de nuevos pesos y una poblacion de mas de 200 millones de personas, la Asociacion de Estados del Caribe, esta llamada a ser una de las agrupaciones de mayor vigor economico en el mundo, ya que ademas reconocera y respetara la diversidad politica de sus miembros. Para su funcionamiento, en su convenio constitutivo fue prevista la conformacion de cinco comites de trabajo, que son: de Desarrollo del Comercio y de Relaciones Economicas Externas; para la Proteccion y Conservacion del Medio Ambiente y del Mar Caribe; de Recursos Naturales; de Ciencia, Tecnologia, Salud, Educacion y Cultura y, de Programacion, Presupuesto y Administracion. Agrega la iniciativa del Ejecutivo aprobada por la Comision Permanente, que la participacion de Mexico en la constitucion de la Asociacion, fue muy activa, a tal grado de que una de sus cuatro reuniones tecnicas preparatorias se realizo en la ciudad de Mexico. Ello permitio que se aceptara la tesis mexicana de que los Estados mas pequenos del Caribe identificaran las oportunidades de cooperacion con nuestro pais y que se llevara a cabo un mayor acercamiento entre nuestro pais y los miembros del Caricom. Asi, con su participacion, nuestra nacion abrio un importante espacio para diversificar y fortalecer sus relaciones con todos los Estados y territorios de la region. En el dictamen correspondiente, los legisladores, apuntan que para Mexico, esta agrupacion de paises constituye un mecanismo para impulsar la complementacion economica regional, fortalecer los procesos de desarrollo de sus integrantes y consolidar nuevos polos de desarrollo economico y social. .