SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: ECHARIA POR TIERRA TODO EL ESFUERZO REALIZADO CABEZA: Serios problemas si falla el sistema el 21 de agosto, advierte J. Carpizo CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ En los primeros minutos de hoy, en una sesion del Consejo que se sumo a otra de caracter extraordinaria, Carpizo pidio a los consejeros ciudadanos que se involucren al cien por ciento en el conocimiento del sistema de conteo de resultados preliminares, que es una responsabilidad del director del instituto. Hemos hecho un gran esfuerzo para que la eleccion sea limpia y transparente; se han dado cambios y reformas legales al cuarto para las 12, a fin de dar garantias y mas garantias al proceso, pero esto no funcionara si falla el sistema de resultados preliminares inmediatos, expreso Carpizo. Anadio que no es conveniente que los partidos se involucren en el sistema, puesto que son parte interesada y no son imparciales, mientras que el director del IFE, Arturo Nunez, informo que a partir de hoy seran informados los partidos acerca del funcionamiento del programa que operara en los 300 distritos electorales del pais. El tema de los resultados electorales inmediatos se dio en asuntos generales de la orden de la sesion ordinaria del consejo. Antes, este organo electoral habia aprobado la exhibicion de copias de las listas definitivas en todos los municipios del pais y la destruccion de los paquetes electorales seis meses despues de la conclusion del proceso electoral prevista para el 15 de noviembre. De esta forma, se desecho una propuesta del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) para que se exhibieran las listas a partir del 21 de julio en cada uno de los sitios en que habran de instalarse las mas de 96 mil casillas el dia de la eleccion. De acuerdo con la propuesta del PRD, el material iba a estar en estrados instalados exprofeso. Sin embargo, el Consejo General considero que seria muy dificil desplegar el esfuerzo. El director del IFE, Arturo Nunez, explico que no es posible exhibir las listas en todos los lugares porque ello implicaba la disponibilidad de los domicilios que seran usados para ese fin, ademas de que no habria personal suficiente para supervisar la verificacion. En la sesion ordinaria correspondiente a julio, el Consejo aprobo por unanimidad la destruccion de los paquetes electorales seis meses despues de concluir el proceso electoral que finaliza el 15 de noviembre. De igual forma, el organo electoral aprobo un proyecto de acuerdo para designar funcionarios suplentes de vacantes en consejos locales; un proyecto de acuerdo que establece los mecanismos a seguir en los consejos y juntas distritales para la integracion de las mesas directivas de casillas, en las secciones en que no se haya logrado el numero suficiente de ciudadanos acreditados y capacitados para tal efecto. Asimismo, se recibio el informe de la comision de radiodifusion del IFE que da cuenta del monitoreo de los noticieros de radio y television, respecto a la cobertura y tratamiento de las actividades de campana de los partidos politicos que destaca un mejor trato para la mayoria de los candidatos a la presidencia. Otro punto de la orden fue el informe presentado por un grupo de consejeros ciudadanos respecto a la localizacion de material electoral en un basurero correspondiente a un modulo del distrito electoral VI del Distrito Federal. Segun el informe, los funcionarios de ese modulo incurrieron en algunas irregularidades que finalmente fueron corregidas, aunque los consejeros solicitaron que se apliquen las medidas administrativas correspondientes. Tambien se aprobo un punto de acuerdo para la suspension de propaganda electoral partidaria pagada en los medios electronicos de comunicacion 10 dias antes de la jornada electoral, con excepcion de la relativa a los actos de cierre de campanas. El ultimo punto de la agenda del dia fue respecto de los mecanismos y procedimientos para el cotejo de las listas nominales de electores que se entregaron a los partidos politicos con las listas nominales con que se dotara a los presidentes de las mesas de casilla. .