SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: PRESENTO SU PROGRAMA DE GOBIERNO CABEZA: Nueva practica politica y mayor participacion ciudadana, plantea Jorge Gonzalez Torres CREDITO: Yeri Correa El proximo 21 de agosto Mexico debe transitar a una nueva practica del ejercicio politico y gubernamental que permita reducir y hacer mas eficiente al gobierno. Asi como desarrollar una mayor y mejor participacion ciudadana, afirmo Jorge Gonzalez Torres, candidato presidencial del Partido Verde Ecologista de Mexico. Durante la presentacion de su Programa Politico de Gobierno, realizada en un hotel capitalino, cuestiono la politica de concertacesiones del Partido Accion Nacional. Califico al PAN como "una copia del PRI, una oposicion aparente" pues, en su opinion, representan la "prostitucion politica". ¨Que nombre le ponen a la actitud antipatriotica, viciosa e irregular del PAN?, pregunto a un auditorio integrado por los candidatos a puestos de eleccion popular del PVEM en el area metropolitana. Antes, Gonzalez Torres propuso realizar por concurso el nombramiento de los agentes del Ministerio Publico y someter a la voluntad del Congreso de la Union el nombramiento de los jueces de la Suprema Corte de Justicia. Senalo que el nombramiento del Procurador General de la Republica y del contralor general de la Federacion deben sujetarse a la aprobacion del Congreso de la Union. Indico que de llegar a la presidencia, implementaria en todas las Procuradurias una contraloria ciudadana. Destaco que para promover el profesionalismo de los organos policiacos instaurara estrictos sistemas de reclutamiento, capacitacion, contratacion y remuneracion. Asimismo se pronuncio por restablecer los servicios de los policias de barrio. El candidato del PVEM se pronuncio por impulsar la capacidad de autogobierno de los estados y municipios de la Republica, ya que "sin municipios libres y sin estados soberanos, no es viable el proyecto electoral". En ese sentido menciono que su gobierno "terminaria con la injerencia y control de la Federacion en las formulas de captacion y distribucion de impuestos" y realizaria una profunda revision de las politicas fiscales. Gonzalez Torres destaco que "el poder legislativo y judicial no deben estar al servicio del poder ejecutivo". En materia electoral se comprometio, si llegara a la presidencia, a legislar para que todos los partidos politicos tengan acceso a los medios de comunicacion en condiciones equitativas y sin ningun costo. Enfatizo que el gobierno no puede ser juez y parte de los comicios. Sin embargo, reconocio que los partidos politicos no pueden ser los unicos interlocutores entre el gobierno y la sociedad. En su programa politico senalo que se debe legislar sobre la obligacion de la sociedad civil en participar en los procesos electorales, asi como en los programas de gobierno. .