SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ANALISIS DE BANCOMER CABEZA: Mas cartera vencida y menor eficiencia, riesgos de la alianza Serfin-Comermex SUMARIO: El grupo financiero resultante seria el mayor de Mexico CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En caso de que la anunciada fusion de Grupo Serfin e Inverlat se llegara a concretar, se crearia un Grupo Financiero sumamente fuerte en el mediano plazo, ya que el banco y la casa de bolsa serian las instituciones mas grandes del sistema. Sin embargo, esta fusion generaria cambios a nivel operativo, administrativo, financiero y, sobre todo, fricciones entre los funcionarios de ambos grupos, que podrian provocar ciertas barreras en el proceso de eficientizacion. Lo anterior considero el Grupo Financiero Bancomer, al explicar que actualmente el Grupo Financiero Serfin cuenta con algunos problemas en cartera vencida y, por consiguiente, en su rentabilidad. Si a esto le agregamos los que absorberia con la fusion con Comermex, este dilema se incrementaria, haciendo mas dificil el proceso de eficientarlos. Adicionalmente, externa Bancomer en su analisis semanal, el Grupo Financiero Inverlat ha venido presentando una tendencia a la baja, tanto en el banco como en la casa de bolsa, al igual que con su compania de seguros, razon por la cual se vendio a Grupo Pulsar, para fusionarla con Seguros La Comercial. Los especialistas preven que de llevarse a cabo esta asociacion, el Grupo Financiero Inverlat seria la empresa fusionada, mientras que el Grupo Financiero Serfin seria la fusionante. El documento precisa que al cierre del primer trimestre ambos bancos se encontraban entre los cuatro con mayores indices de cartera vencida (Serfin, 9.82 por ciento y Comermex, 9.33 por ciento), despues de banco de Oriente e Internacional, y entre las tres instituciones con mayores indices de riesgo (Serfin, 98.33 por ciento y Comermex, 97.97 por ciento) tras Banco de Oriente. Por otro lado, la plantilla de personal del banco resultante (sin tomar en cuenta posibles recortes) se ubicaria mas del 10 por ciento por debajo de cualquiera de las dos instituciones que actualmente ostentan el primero y segundo lugar, mientras que la red de sucursales resultante seria de 930, mayor a la de Bancomer, con 865, actualmente la mas grande red de sucursales. La conjuncion de dichos elementos equivaldria a contar con menos de 32 empleados por sucursal, mientras que Bancomer y Banamex tienen una plantilla de 41 y 48 empleados por sucursal, respectivamente. El Grupo Financiero Bancomer reconocio que con la union de estos dos grupos financieros se crearia el mayor grupo financiero mexicano, factor que en el largo plazo, y despues de haber solventado todos los problemas, tanto los que presenta actualmente cada uno por separado, como los inherentes a la asociacion-fusion, facilitaria cualquier asociacion con alguna institucion extranjera, fortaleciendo al grupo resultante. .