SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: HOY LA PONE EN MARCHA SALINAS CABEZA: 800 mdd invertidos en la hidroelectrica de Aguamilpa SUMARIO: Aprovecha seis rios; esta en el corazon de la zona huichol CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La hidroelectrica de Aguamilpa, en Nayarit, una de las obras mas importantes de este sexenio y quiza una de las ultimas que en materia de electricidad se realizara con recursos estatales, del orden de 800 millones de dolares (las siguientes seran con inversion privada), financiados en parte por el Banco Mundial, sera puesta en marcha este jueves por el presidente Carlos Salinas de Gortari. Concebida por la Comision Federal de Electricidad como un proyecto hidroelectrico integral, Aguamilpa no solo pasara a ser una importante fuente generadora de electricidad con capacidad de mas de 2 mil 100 gigawatts anuales para la zona de occidente, sino que mediante su presa, con una cortina de 187 metros de altura que la ubica como la mas alta del mundo en su tipo, brindara beneficios adicionales a la region en materia de riego agricola y de desarrollo social. Incluso, mucho antes de entrar en operacion, esta presa, que mediante adelantada tecnologia computarizada aprovecha los caudales de 6 rios, ya evito una tragedia de grandes dimensiones a principios de 1992, despues de que absorbio corrientes del Rio Santiago de 10 mil metros cubicos por segundo que pudieron haber causado perdidas humanas y materiales incalculables. Asi, de acuerdo con informacion de la CFE, durante los meses de lluvia, regulando las afluencias del rio Santiago, la presa reguladora San Rafael, que es parte del proyecto Aguamilpa, lograra ademas incorporar al riego a 75 mil nuevas hectareas y garantizar dos ciclos de cultivo al ano en 30 mil hectareas, que anteriormente se aprovechaban solo por temporal. Ubicada en el corazon de la zona huichol, en los municipios de Tepic y El Nayar, esta hidroelectrica, primera que se inicia y concluye en este mismo sexenio, cubrira la demanda pico de energia a nivel nacional al abastecer el 27 por ciento del fluido electrico requerido en la planicie costera del estado. Su produccion se generara a traves de 3 unidades de 320 megawatts cada una. Los datos de CFE senalan que Aguamilpa, con capacidad de generacion de 2 mil 131 gigawatts anuales en promedio, ocupara el quinto lugar por su generacion media anual y el cuarto lugar por potencia instalada despues de Chicoasen (Chiapas), Infiernillo (Michoacan) y Malpaso (Chiapas). Su cortina, que con 187 metros de altura sera la mas alta del mundo en su tipo y la tercera en Mexico, despues de la de Chicoasen y Zimapan (en construccion en Puebla), tiene una capacidad de almacenamiento de su embalse de casi siete millones de metros cubicos de agua. Aprovecha al rio Santiago y a este se le unen el Juchipila, Verde, Bolanos, Jesus Maria y Huaynamota, a los que se les interrumpe su curso para almacenar parte de su afluencia. La formacion del embalse de la presa San Rafael acorto distancias entre comunidades y amplio las posibilidades de comunicacion y transporte. E incluso, los ejidatarios fueron apoyados para adquirir lanchas y equipos de pesca, mas capacitacion para aprovechar mejor los afluentes. La ubicacion y dimensiones del proyecto fueron resultado del mejor esquema dentro de las diferentes opciones analizadas para el rio Santiago. Aunque los estudios de CFE se hicieron hace tiempo, fue a principios de 1989 cuando se iniciaron las obras. Para la construccion de la obra, que represento un nuevo e importante reto de ingenieria civil y electromecanica, fue necesario reubicar la poblacion de algunas localidades, en un 60 por ciento indigenas. La CFE indico que un ano antes del cierre de los tuneles de desvio 25 de junio de 1993, ya habia concluido el reacomodo en ambas margenes del rio Santiago, gracias a que no hubo enfrentamiento social alguno entre los pobladores y el organismo y todo fue bajo normas y regulaciones especificas de reasentamientos, con apoyo tambien del Programa de Solidaridad. .