SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: JAIME SERRA PUCHE CABEZA: Existen mas de 20 mil exportadores en Mexico SUMARIO: Ventas externas dejaron de ser solo para grandes empresas CREDITO: LAURA JUAREZ E. Comento, por otra parte, que la proxima semana, en Ottawa, tendra lugar la reunion entre representantes de Mexico, Estados Unidos y Canada en relacion a las posibles negociaciones para acelerar los tiempos de desgravacion de algunos productos en el TLC. El encuentro sera, acoto, para presentar las listas definitivas de los productos que interesan a los tres paises; pero insistio en que no habra platicas sin la aprobacion de los sectores productivos del pais. Durante el segundo seminario practico de "Respuesta Dinamica" para la Industria Textil y de la Confeccion, Serra Puche explico sobre el particular que gracias a la union entre el sector comercio y la industria, hoy ese sector esta recuperando el mercado nacional, del cual habia sido desplazado por las importaciones. De los primeros resultados del esquema Respuesta Dinamica, implementado a principios de ano, las empresas que participaron en el como grupos pilotos, como son Grupo Cifra, Comercial Mexicana, Gigante y Liverpool, acotaron haber obtenido resultados positivos a favor del sector textil y de confeccion del pais. Por parte de Aurrera, del Grupo Cifra, se informo que gracias a ese esquema hoy se exportan mas de 370 mil 500 prendas de vestir al mercado de Estados Unidos, aprovechando la alianza con Wal Mart. Se informo que entre estas prendas estan sarapes, faldas, ropa interior y shorts. Asimismo, se dio a conocer que este grupo esta en platicas con otras 20 empresas del exterior para exportar mas productos de esa industria. Por su parte, Juan Manuel Hernandez, del Grupo Gigante, senalo que por el mismo esquema esa empresa ha dejado de importar ropa interior del exterior en un 100 por ciento y entre un 40 y 50 por ciento en el caso de sueteres. Detallo que como resultado de su alianza con el grupo frances Carreful, hay posibilidades de exportar prendas textiles y de vestir a Argentina, Espana y Francia. A su vez, Luis Santana Castillo, presidente del ejecutivo de la Asociacion Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, acoto que el sector que el representa mantiene su apoyo a los productores del pais para que juntos conserven su presencia en el mercado y aumenten su competitividad nacional y extranjera. Asimismo informo que se incrementara el numero de proveedores y comerciante en el proyecto de Respuesta Dinamica. Jaime Serra agrego al respecto que con la Respuesta Dinamica aumenta la competitividad de la cadena productiva, se gana participacion en el mercado nacional y aumenta la capacidad de exportacion. De la industria textil comento que su mayor dinamismo y participacion en el mercado nacional y extranjero se debe a la disminucion de inventarios, de costos y a su rapida respuesta a los gustos del consumidor y del mercado. Mexico, finalizo, cuenta con una serie de condiciones que permiten que esto ocurra no solo en el sector textil, sino tambien en otros sectores. Amplio que entre estas esta la posibilidad de integracion de los sectores, las alianzas y asociaciones con empresas del exterior para aprovechar sus contactos y llegar a su mercados, como es el caso de Cifra con Wal Mart, y los acuerdos comerciales con lo que hoy cuenta el pais. .