SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: PINTOR BELGA CABEZA: Fallecio Paul Delvaux, el ultimo surrealista CREDITO: Guillermo Diaz-Plaja BRUSELAS.- Con la muerte, ayer miercoles, del pintor Paul Delvaux, de 97 anos, desaparece el ultimo maestro del surrealismo magico de Belgica, honor que compartia con su compatriota Rene Magritte, fallecido en 1967. Nacido en Huy (Valonia) el 23 de septiembre de 1897, Delvaux ha conocido en su dilatada vida mas de medio siglo de gloria como artista consagrado. Los principales museos de arte contemporaneo de Europa y Estados Unidos exponen desde hace anos numerosas obras del pintor belga. En sus comienzos artisticos, Delvaux se vio ampliamente influido por la escuela expresionista belga, cuyos principales representantes eran James Ensor, Constante Permeke y Gustave de Smet. Pero desde 1935 el impacto del surrealismo fue evidente en la exposicion que realizo al ano siguiente en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas donde expuso su primera obra surrealista, En dicha muestra, en la que tambien participo Magritte, se puso de manifiesto su influencia, asi como el influjo del pintor surrealista italiano Giorgio De Chirico. A partir de su pronta consagracion, tanto Delvaux como Magritte contribuyeron a divulgar en el mundo entero su peculiar version magica del surrealismo pictorico. La obra de Delvaux esta adscrita de forma evidente a su version personal del surrealismo, pero el pintor tomo siempre cierta distancia respecto al movimiento intelectual encabezado por Andre Breton. No obstante, participo, en 1938, en la Exposicion Internacional de Arte Surrealista en Paris, donde el escritor Paul Eluard le dedicaria un poema y con quien posteriomente colaboraria en diversas obras. Posteriormente, en 1948, Delvaux disenaria los decorados del ballet Durante las decadas de los anos 50 y 60 Delvaux participo en las mas importantes exposiciones internacionales de vanguardia, como la Bienal de Arte Contemporaneo de Sao Paulo, en 1957, y en la de Venecia, en 1968. En 1969, el Museo de Artes Decorativas de Paris organizo su primera exposicion antologica, que lo consagro como uno de los valores punteros de la pintura europea del siglo XX. Entre los temas recurrentes en sus cuadros, de caracter magico y con apariencia irreal de suenos, aparecen mujeres y ferrocarriles. De su dilatada obra pictorica destacan Posteriormente fueron consagradas como sus obras mas representativas de Delvaux: Delvaux se dedico tambien a la docencia y ejercio como profesor de la Escuela de Arte y Arquitectura de Bruselas entre 1950 y 1962 y posteriormente en la Real Academia de Bellas Artes de Belgica. Asimismo, pinto diversos murales entre los que destacan los del Casino Kursaal de Ostende (1952), asi como los interiores de vagones ferroviarios del Trans Europe Express (1965-1967) y de una estacion del metro de Bruselas (1978). La Fundacion Paul Delvaux fue constituida en 1980 y alberga una coleccion de sus obras mas representativas junto al estudio del pintor en el pequeno pueblo belga de Saint Idelsbald. En los ultimos anos, Delvaux residio en el la localidad de Furnes, en Flandes, donde seguia dibujando, a pesar de haber perdido parcialmentre la vista. .