SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: MUSEO DE LA ESTAMPA CABEZA:Jose Sanchez Aguilar, 60 anos de impresor CREDITO: Merry Mac Masters sable de la seccion de artes plastica de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (l933-l938), desde tiempo atras habia advertido la inquietud del adolescente por el dibujo. En el TGP Sanchez llego a dominar la tecnica litografica, misma que utilizo para imprimir los primeros carteles del Taller Editorial de la Grafica Popular. Destacan la figura de un jinete montado en un corcel mirando un afiche que ofrece el trabajo del nuevo taller, un trabajo de Xavier Guerrero con un liston con el nombre del organismo, y una imagen de Emiliano Zapata, elaborada por Raul Anguiano. Dicho impresor realizo las graficas mas sobresalientes de la ilustraciones como un homenaje al pueblo mexicano; el libro 4 decadas del grabado en Mexico editado por el TGP, el cual es ilustrado con grabados de Carlos Merida, David Alfaro Siqueiros, Jose Chavez Morado y Leopoldo Mendez, asi como infinidad de copias de grabados en linoleo, madera, mica y metal. Junto con Mendez, Manuel Alvarez Bravo y Rafael Carrillo, el homenajeado funda la Editorial de la Plastica Mexicana, que no ha dejado de editar libros. Otra de las actividades dentro del Taller del impresor, nacido en la decada de los veinte, ha sido la imparticion de clases de litografia en su centro docente de grabado, aprovechando para ello sus prensas, enseres y herramientas. Con ocasion de la inauguracion, Sanchez manifesto que, al reproducir un grabado, El homenaje del Museo Nacional de la Estampa esta integrado por obra de Alfredo Zalce, Pablo OHiggins, Raul Anguiano, Ignacio Aguirre, Francisco Mora, Isidoro Ocampo, Leopoldo Mendez, Adolfo Mexiac, Arturo Garcia Bustos, Trinidad Osorio, Jose Arellano Fischer, Mariano Paredes, Fernando Castro Pacheco, Francisco Luna, Carlos Jurado, Fernando Ramirez Osorio, Angel Bracho, Jose Chavez Morado, Octavio Bajonero, Desiderio Xochiteotzin, Luis Garzon, Carlos Garcia, Jesus Castruita, Jesus Alvarez Amaya, Ramon Sosa montes, Alberto Beltran, Mario Reyes, Francisco Toledo, Jean Charlot, Hannes Meyer, Mariana Yampolsky, Fanny Rabel, Celia Calderon y Elizabeth Catlett. .