SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CUNA DE GRANDES NOVELAS CABEZA:Reabren en Cuba el Museo Hemingway CREDITO: Raquel Martori La Habana.- La casa instalada en la finca habanera La edificacion, construida en 1887 por el arquitecto catalan Miguel Pascual y Baguer, es un bungalow de paredes blancas, tejas rojas, que en una extension de nueve hectareas cuenta con piscina, jardines, arboles frutales, un cementerio para los perros y un mirador desde el cual se divisa buena parte de La Habana. Hemingway fue a vivir a Se dice que, en principio, Hemingway no estuvo muy conforme con la vivienda, alquilada a instancias de Marta entonces su esposa, quien se encargo de remodelar el inmueble durante un viaje del novelista a Estados Unidos. Pero historiadores que han seguido las huellas del escritor norteamericano en Cuba, recuerdan que alli escribio o termino algunos de sus libros mas famosos. Uno de ellos fue la novela El viejo y el mar, que le valio el premio Nobel de Literatura en 1954, cuyo personaje central se dice que lo inspiro un viejo marino, Gregorio Fuentes, patron del barco Un mes despues de su muerte, su viuda Mary viajo a la isla y entrego al gobierno cubano la casa, cumpliendo con la voluntad del escritor, y desde julio de 1962 Alli se conservan intactos los muebles fabricados especialmente para cada sitio de la casa, pero tambien objetos personales del escritor como sus gafas, zapatos, los grados que obtuvo en la Primera y Segunda Guerra Mundial y el chaleco que uso en esa ultima contienda. Pero tambien se guardan sus discos, mapas, revistas, folletos, libros, cartas personales y administrativas, sus mas importantes piezas de caza y su yate La directora del Museo, Gladys Rodriguez Ferrero, afirma que es muy dificil mantener esa instalacion en optimas condiciones, y aunque El museo estuvo cerrado desde el 1 de junio de 1992 hasta noviembre pasado, cuando fue reabierto parcialmente, pero a partir de ahora quedaran en exhibicion todas sus areas. A estas obras de restauracion se dedican el 80 por ciento de las divisas que recauda el museo, por cuyo acceso se cobra a los turistas dos dolares. Garcia Ferrero dijo que el proximo verano se celebrara en Este fue el primer museo creado en el mundo para divulgar la obra y la vida del escritor norteamericano que vivio carias temporadas en la isla durante un periodo de 22 anos. (EFE) .