SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: CONECTADOS, IZTAPALAPA Y EL CENTRO HISTORICO CABEZA: En servicio, la linea 8; transportara diariamente a casi 600 mil personas CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Ademas, absorbera el 12 por ciento del total de la demanda diaria del Sistema de Transporte Colectivo, la cual casi alcanza los 5 millones de usuarios; en tanto que la capacidad anual de transportacion de la red de servicios es de mil 500 millones de pasajeros. Despues de recorrer los 20.7 kilometros a bordo de uno de los trenes, acompanado de sus hijos Cecilia y Carlos Emiliano, que tomaron la palanca de conduccion por tramos, el primer mandatario dijo que "esta gran obra para una gran ciudad, la mas poblada del mundo" tuvo un costo de mas de 3 mil 500 millones de nuevos pesos. Y esto, sostuvo, ha significado un esfuerzo extraordianrio de claro beneficio popular. Con la Linea 8, que conectara a Garibaldi, en el Centro Historico, con la delegacion Iztapalapa, la mas poblada del Distrito Federal, el Sistema de Transporte Colectivo cuenta ya con 10 lineas en operacion, 154 estaciones y 179 kilometros de longitud de vias dobles, asi como con 211 trenes en circulacion diaria que recorren 103 mil kilometros que equivalen a dar 2.5 veces la vuelta a la tierra sobre el Ecuador. El director general del STC-Metro, Emilio Mujica Montoya, destaco que en lo que va del sexenio se han entregado 37.5 kilometros de Metro, lo que representa un crecimiento del 26.5 por ciento de la red, a razon de un promedio anual de 6.25 kilometros, cifra que actualmente ninguna otra ciudad registra como expansion de red. Aseguro que en el corto plazo se espera superar el millon de viajes-persona-dia, toda vez que la linea 8 esta proyectada para alcanzar una extension de 26 kilometros y quedar conectada con 11 de las 15 lineas que se construiran en los proximos anos. Se informo que en mayor o menor grado se beneficiaran con la nueva linea mas de 3 millones de habitantes que viven en las zonas de influencia de la misma, aunque de manera indirecta beneficia a toda la poblacion del area metropolitana, ya que mejora la calidad de la ciudad e inhibe la generacion de 2 a 3 por ciento de la contaminacion del aire. Esto, segun estimaciones, al desalentar el empleo diario de 18 mil automoviles, 230 autobuses y mil 600 microbuses. En la ceremonia inaugural, que se verifico en la estacion terminal definitiva Constitucion de 1917, en Iztapalapa, el jefe del ejecutivo federal fue notificado sobre el consumo de energia electrica de la linea puesta en marcha. Se dijo que esta se recibe en 230 mil voltios suministrados por la Compania de Luz y Fuerza. Por su extension, la linea 8 es la tercera mas grande de la red, superada solamente por las lineas 2 y 3, senalo Servando Delgado Gamboa, vocal ejecutivo de la Comision de Vialidad y Transporte Urbano. Recordo que las obras se iniciaron en septiembre de 1991 y que en los meses de mayor actividad se llegaron a generar 20 mil empleos directos y por tanto de indirectos. Para la construccion de la linea fue necesario excavar 2 millones 100 mil metros cubicos y construir 700 mil metros cubicos de estructuras de concreto. Una vez que afirmo que el recorrido de Constitucion de 19l7 a la terminal provisional Garibaldi se efectuara en 29 minutos, con 18 trenes en circulacion que realizaran 240 vueltas diarias en intervalos de 3 minutos y 45 segundos, el titular de la STC expreso que la linea permitira atacar problemas de sobrecupo en las llamadas "horas pico". De las 19 estaciones con que cuenta en esta etapa la linea, 5 son superficiales con un total de 5.5 kilometros y el resto son subterraneas. Atraviesa las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Cuauhtemoc. La velocidad maxima que los trenes de esta linea alcanzaran sera de 70 kilometros por hora. Cabe destacar que para preservar el patrimonio cultural del Centro Historico de la capital del pais, el Instituto Nacional de Antropologia e Historia y el Instituto Nacional de Bellas Artes conjuntaron esfuerzos para llevar a cabo un programa de proteccion y preservacion de las zonas de monumentos historicos y artisticos. En su viaje de Constitucion de 1917 a Garibaldi el Presidente de la Republica descendio en las estaciones Coyuya y Santa Anita para conocer de cerca la obra de infraestructura que beneficiara a miles de habitantes de la ciudad de Mexico. .