PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ...UN GRAN SALTO PARA LA HUMANIDAD CABEZA: Conquistar la Luna, la mas grande proeza del Siglo XX WASHINGTON, D.C., 19 de julio.-Hace 25 anos un pequeno modulo lunar llamado Aguila se poso en la superficie desolada de la Luna. Los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin fueron los primeros habitantes de la Tierra que colocaron su pie fuera de este mundo, acontecimiento que para muchos es el logro mas trascendente del siglo. El descenso de los astronautas de la nave espacial Apolo 11 en el Mar de la Tranquilidad el 20 de julio de 1969, momento historico captado en imagenes en blanco y negro en los televisores de todo el mundo, corono el objetivo inicial de la mayor empresa tecnologica civil mas grande en que se haya embarcado Estados Unidos. El vuelo de la Apolo 11 fue recibido con una reaccion extasiada en todo el mundo. Desfiles con papel picado, conferencias, eventos de relaciones publicas y una gira mundial de los astronautas sirvieron para crear en Estados Unidos y en el extranjero un ambiente favorable a la exploracion del espacio. Los astronautas estadounidenses se posaron en la Luna otras cinco veces despues del descenso epico de la Apolo 11, el viaje de la Apolo 17, en diciembre de 1972, fue la ultima exploracion lunar. Cada viaje fue mas prolongado que el anterior, los astronautas de las tres ultimas expediciones usaron un vehiculo de exploracion lunar para transportarse por los alrededores del lugar del descenso, pero ninguna de las misiones igualo elentusiasmo despertado por el viaje de la Apolo 11. El historiador principal de la Administracion Nacional de Aeronautica y el Espacio (NASA), Roger Launius, dice que el descenso de los primeros seres humanos en la luna y su retorno a salvo, fue un logro "de enorme significado" que deberia considerarse un momento critico en la historia de la nacion. "Fue una empresa que demostro el liderazgo tanto tecnologico como economico de Estados Unidos y establecio la preeminencia nacional sobre los paises rivales, meta primaria del programa cuando fue concebido por la administracion Kennedy", escribio Launius en una publicacion de la NASA para celebrar el aniversario. La motivacion para aceptar el reto fue una pugna con la Union Sovietica, que habia sido la primera en lanzar un satelite y la primera que puso un hombre en orbita de la Tierra. El presidente John F. Kennedy puso a Estados Unidos camino de la Luna el 25 de mayo de 1961, cuando lanzo este desafio: "Creo que esta nacion deberia coprometerse a lograr la meta, antes de que termine la decada, de poner un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvo a la Tierra". Fue una propuesta audaz, si se considera que hasta entonces Estados Unidos solo habia conseguido enviar al astronauta Alan Shepard en un viaje de 15 minutos por el espacio. Hicieron falta ocho anos, 420 mil trabajadores, 25 mil millones de dolares y 21 vuelos espaciales tripulados para conseguir poner aquellas primeras huellas humanas en la luna: seis lanzamientos del proyecto Mercurio, 10 vuelos Geminis y cinco misiones Apolo antes del descenso lunar. Tambien costo la vida de siete astronautas, tres de los cuales murieron en un incendio en una plataforma de lanzamiento y cuatro en accidentes de aviacion. Solo la construccion del Canal de Panama rivalizo en magnitud con el programa Apolo como empresa civil, y solo el proyecto Manhattan para fabricar la bomba atomica en la Segunda Guerra Mundial fue comparable en el aspecto militar. La mision del primer descenso lunar comenzo el 16 de julio con el atronador despegue de un poderoso cohete saturno V que llevo a los tres astronautas hacia el espacio. Al cabo de un viaje de tres dias y 380 mil kilometros, los astronautas Armstrong y Aldrin descendieron en la superficie lunar a las 9:18 de la noche, hora de Greenwich, del 20 de julio, mientras el astronauta Michael Collins permanecia en orbita luntar en el conico modulo de comando llamado Columbia. Alrededor de seis horas y media despues del descenso, Armstrong fue el primer ser humano que puso el pie en el suelo de otro cuerpo celeste, declarando a millones de personas que lo escuchaban desde la Tierra: "Este es un paso pequeno para un hombre, pero un salto gigantesco para la humanidad". Durante las dos horas y media siguientes el mundo vio por television como los astronautas, vestidos con sus trajes espaciales, plantaban una bandera estadounidense de nylon, tomaban fotografias, juntaban muestras del suelo y rocas y desarrollaban experimentos cientificos. Al dia siguiente el modulo lunar despego de la Luna y se acoplo con el Columbia que lo esperaba en orbita, para iniciar el viaje de retorno a la Tierra con 21.8 kilogramos de preciosas rocas lunares en el comportamiento de carga de la nave . Los astrounautas descendieron en el Oceano Pacifico el 24 de julio. Aunque algunos les gusta hablar de las derivaciones tecnicas del programa Apolo, muchos creen que el aspecto mas trascendente de la Apolo 11 fue que por primera vez los seres humanos salieron de la Tierra y visitaron otro cuerpo celeste. "En toda la historia de la raza humana, Apolo fue el programa que llevo a un ser humano desde el planeta Tierra y le permitio poner el pie enotro cuerpo celeste distinto de la Tierra", dijo el ex astronauta Stuart Roosa, quien volo en la mision Apolo 14, el tercer vuelo en llegar a la Luna. "Se trata de un logro tremendo. Y cuando celebramos el 25to. aniversario de la Apolo 11, todos deberiamos reflexionar sobre esto". Segun el historiador Launius, otro legado importante del programa Apolo es que forzo a los habitantes del mundo a mirar nuestro planeta de una nueva manera. .