PAG. 32 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ANIVERSARIO DEL ALUNIZAJE CABEZA: ASTRONAUTAS DEL PROGRAMA APOLO PADECEN PESADILLAS COSMICAS CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 20 de julio.-El astronauta mas famoso de la historia es practicamente un recluso. El que pudo haber sido el mas famoso cayo en el alcoholismo y la depresion. El que fue espectador debio combatir la pesadilla cosmica en que se imaginaba deambulando solo por el espacio y las vidas de los que siguieron el camino a la Luna tambien cambiaron para siempre. Neil Armstrong, Edwin "Buzz" Aldrin y Michael collins, la tripulacion del Apolo 11, conquistaron la Luna hace un cuarto de siglo, pero siguen luchando por contener los demonios de la mente y la vida terrestre. Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna, libra una batalla diaria para resguardar su privacidad. Su ultima conferencia de prensa fue en 1971, cuando se retiro de la agencia espcial norteamericana NASA, agobiado por el peso de las relaciones publicas. El comandante de la Apolo 11 vive hoy en una granja en Ohio, es presidente de una compania electronica y mantiene su negativa a conceder entrevistas, aun en el gran aniversario. "Un pequeno paso para un hombre, un salto gigantesco para la humanidad", fue la celebre frase que pronunciara Armstrong al descender sobre la superficie lunar y que sello su inmortalidad. Pero si el modesto Armstrong -que rechazo millones de dolares de comerciantes y empresarios deseosos de aprovechar su imaagen- pago un alto precio por la mision, el costo fue mucho mayor para Aldrin. James Reston, quien en la decada pasada fue uno de los "candidatos" para ser el primer periodista en el espacio, opina que Aldrin era el mejor preparado del cuerpo de astronautas para el alunizaje. Graduado en West Point, veterano de batallas contra cazas enemigos en Corea, doctorado en ciencias astronauticas del Instituto de Tecnologia de Massachusetts, Aldrin era el astronauta perfecto y, segun los planes iniciales, iba a ser el primero en descender. Ya sea la frustracion de ser el segundo en la Luna -sostiene que la NASA eligio a Armstrong porque queria que el honor recayese en un piloto civil y no en un militar- o las presiones de una vida bajo el yugo de un padre ambicioso, Aldrin cayo en un mar de problemas, incluyendo severos ataques de depresion y alcoholismo. Aldrin, un perfeccionista, paso por tres matrimonios tras su experiencia lunar, pero sus amigos aseguran que esta hoy recuperado de sus desventuras y dedica sus energias a nuevas ideas sobre exploracion cosmica, algunas de las cuales le han ganado el mote de "profesor chiflado" en el ambiente aeroespacial. En total, solo una docena de hombres piso la Luna y las desventuras o transformaciones de los caminantes no terminaron con la Apolo 11. Edgar Mitchell, de la Apolo 14, fundo el Instituto de Ciencias Noeticas en California para estudiar la mente y fenomenos trascendentales. James Irwin (Apolo 15) sintio el "poder de Dios" mientras caminaba sobre la luna y a su regreso fundo una organizacion cristiana evangelica y participo en seis expediciones de busqueda del Arca de Noe. Charles Duke (Apolo 16) tambien sufrio una conversion mistica y es frecuente orador ante grupos religiosos de todo el mundo. Varios astronautas eligieron empero el camino de los negocios y son hoy en dia bien pagados consultores o tecnicos de la industria aeroespacial. Tal es el caso de David Scott (Apolo 15), quien dirige una consultoria aeroespacial en California, y que mostro su vision para los negocios cuando, junto a Irwin, llevo 400 cartas con estampillado a la Luna para venderlas como "souvenirs" al regreso. Lamentablemente el olfato de comerciente le costo su lugar en el cuerpo de astronautas. La politica abrio las puertas a Harrison Schmitt (Apolo 17), electo por un periodo de seis anos al Senado estadounidense, pero que perdio la reeleccion en renidos comicios ante un rival que como slogan de campana preguntaba: ¨Que ha hecho en la Tierra? Su companero de mision, Eugene Cernan, es posiblemente el astronauta mas famoso despues de sus coelga de la Apolo 11 por ser el ultimo hombre en pisar la Luna, titulo que parece condenado a mantener por largo tiempo. Los trasbordadores, a partir del Columbia en 1981, inauguraron una nueva era y los futuristas solo piensasn en Marte. Pero, hasta que alguna generacion logre la conquista del planeta rojo, la fecha mas recordada en la era espacial sequira siendo el 20 de julio de 1969. .