SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: HACIA UNAS ELECCIONES DEMOCRATICAS CABEZA: Los nueve, por la no violencia y el respeto al voto CREDITO: En un encuentro que duro aproximadamente 4 horas, lideres y representantes de los candidatos del PRI, PAN, PRD, PARM, PPS y PDM, asi como los candidatos de los partidos Verde Ecologista (PVEM) y del FCRN, se reunieron con industriales para exponer sus plataformas (15 minutos cada uno), al margen de cualquier espacio televisivo. Sin preferencias en el orden de intervencion, los asistentes acudieron al llamado de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canaintra), en el marco del foro "Hacia unas elecciones transparentes", con la finalidad de que el sector industrial conociera "de cerca" el pensamiento de quienes pretenden representarnos durante el proximo sexenio. Fue ahi, donde Humberto Lira Mora, secretario de Accion Electoral del PRI, en representacion de su lider Ignacio Pichardo Pagaza, externo que la creacion de la Fiscalia Especial contra Delitos Electorales "sera una garantia del proceso electoral". Indico que el PRI se ha preocupado por los comicios electorales, ante lo cual ha hecho propuestas que permitan un avance democratico. Ante mas de 500 industriales, Lira Mora senalo que el actual gobierno tambien se ha preocupado por tener y ofrecer a la sociedad un padron electoral confiable, como lo demanda la propia sociedad, que exige limpieza y transparencia en las votaciones. Tambien sostuvo que hay que reconocer todos los avances que se han hecho, pero siempre dentro de la legalidad, y no "como lo proponen otros partidos politicos" (sin referirse a alguno en especial). En su momento, Marcelo Gaxiola Felix, lider del Partido Democrata Mexicano (PDM), durante su ponencia critico la alianza entre el PRI y el PAN, mientras que contra el PRD lanzo acres comentarios "por su actitud negativa de todo... provocacion a la que no cayeron Carlos Castillo Peraza (del PAN) y Porfirio Munoz Ledo (lider del propio PRD). En su ponencia indico que su partido supera las propuestas alejadas del PRI aliado con el PAN y de la vaguedad e imprecision de un PRD. Prometio bajar tasas de interes, simplificar los tramites fiscales, no admitir el aborto y democracia efectiva, asi como autonomia de los organismos electorales. Mientras que el dirigente blanquiazul, Castillo Peraza, plasmo y recordo que dentro de su plataforma se encuentra contemplada la eliminacion de los costos de las empresas, y aprovechando que estaba ante industriales agrego que dichos costos les han representado (a los industriales) corrupcion y tramites burocraticos. Ello, acoto, ha traido como consecuencia la elevacion de precios y les ha impedido ser competitivos ante el extranjero. Carlos Castillo externo que el PAN "pugna por un Estado excelente que fomente el desarrollo regional, evite el centralismo, y se le empiece a dar vigencia al federalismo". Al abordar el tema del sector financiero, sentencio que si el actual gobierno no propicia una modernizacion de este sistema, y que la banca accesibilice las condiciones de credito para los empresarios y se reduzcan las tasas de interes, su partido -de llegar al poder- estimulara una apertura rapida para una mayor competencia. En tiempo de retraso y casi justo por comenzar la presentacion y comentarios de las plataformas de los partidos politicos, Porfirio Munoz Ledo, dirigente del PRD, hizo acto de presencia. En su turno para hablar ante los industriales, expuso el tema de la internacionalizacion de la economia, mas "no de globalizacion", ya que se busca que exista igualdad e interrelacion en todos los campos. Pues, dijo, no se puede desvincular el aspecto economico de lo politico, y viceversa. Entonces, acoto, tenemos que hablar tambien de un cambio politico. "Es el momento de establecer un gobierno democratico". Ya que sostuvo que la concentracion de las decisiones y de poder, ha sido la causa de los desequilibrios existentes, "de la amenaza que pesa sobre la micro y pequena industria", ocasionada por igual por la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, entre muchos otros factores. Al pronunciarse en contra de la corrupcion, Munez Ledo manifesto a los industriales que su partido propone un "neopatriotismo", para combatir el malinchismo que abandera que todo lo extranjero es mejor que lo que se produce en Mexico. Asi, detallo un larga lista de planteamientos, como la educacion, el empleo, el sector agropecuario, etc. Aguilar Talamantes opto por no exponer su plataforma electoral Rafael Aguilar Talamantes, quien ostenta los cargos de dirigente y candidato del Frente Cardenista (PCFRN), opto por no exponer su plataforma electoral, y se concreto a hablar del clima de incertidumbre y de la preocupacion de las proximas votaciones del 21 agosto. Pero no pudo evitar hacer un largo recuento de lo que pudo haber sido y no fue, y bajo una anoranza relato cuando en 1988 el PCFRN "tenia fuerza, la manera en que fueron divididos", por el bipartidismo PAN-PRI. Momento que aprovecho el PAN para convertirse en "la derecha mas influyente" en los ultimos seis anos, subrayo. A ello, aludio que su partido establecera -junto con otras fuerzas- un equilibrio politico, "pero puede ser la gran sorpresa electoral", agrego en medio de un profundo silencio. Manifesto que el pais necesita de un gobierno constitucional estable y responsable, y rechazo la postura de un gobierno interno, provisional. Por su parte, el dirigente del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), el primero en intervenir, mas que exponer una plataforma manifesto su preocupacion por el termor de la destruccion del planeta, ante el impacto de asteroides que sufrio Jupiter el sabado pasado. Pugno por construir una economia con base en una armonia de la ecologia. Y se pronuncio por la globalizacion de la economia, pero no por la subyugacion ante el extranjero. Considero que el gobierno ha empleado el terrorismo fiscal, y que a este hay que "reestructurarlo", sobre bases mas solidas. Mientras que con demostraciones de una poderosa voz, la candidata el PARM, Rosa Maria Denegri, abundo sobre la reestructuracion de su partido, que ha podido abandonar practicas arcaicas y de componendas. Se ha convertido, indico, en un partido con personalidasd propia e independencia. Siguendo casi la lisma linea de los demas exponentes, Joaquin Vela, miembro de la Comision del Partido del Trabajo (PT), y en representacion de Cecilia Soto, sostuvo que existen 2 aspectos fundamentales que el pais requiere para el desarrollo de la economia: democracia y libertad. Insistio en que se requiere una estrategia economica que de oportunidades iguales para todos. Y destaco que se le ha restado oportunidad a las micro, pequenas y medianas empresas. Y critico las grandes concentraciones de riqueza mientras que mucha poblacion se queda al margen del desarrollo. "Es necesario abandonar el esquema de modernizacion excluyente y reconocer que existen rezagos, y entonces disenar -a lo que llamo-, un esquema incluyente". .