SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: VICTIMAS DEL CONFLICTO CABEZA: Han otorgado a chiapanecos N$4.5 millones en pago de indemnizaciones CREDITO: MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 19 de julio.- Mario Basaun Dominguez, como todos los dias, salio de su casa el pasado 23 de junio a las 5:30 horas, para dirigirse a trabajar a su terreno ubicado en el predio Laltic, del municipio de Ocosingo. Alrededor de las 10:00 horas, al remover la tierra encontro un extrano artefacto. Al moverlo, exploto, segandole la vida. Unos siete metros atras de el se encontraba Jose Sanchez Gomez, quien fue alcanzado por la fuerza del impacto, lastimandolo en un brazo y el costado derecho de su cara, dejandolo sin el dedo medio de su mano izquierda. La esposa del difunto, Paula Graciela Velasco Gomez, se quedo con tres hijos huerfanos y sin proteccion alguna, es analfabeta y no conoce forma alguna de ganarse la vida. Fue educada, al igual que las mujeres indigenas, para servir solo en las tareas del hogar. Sus hijos son demasiado pequenos, de dos, tres y cinco anos, como para ayudarla en las labores del campo. Para colmo de sus males, no estaban contemplados en el decreto presidencial por medio del cual se otorgo una indemnizacion a viudas, huerfanos y afectados por el conflicto, pero solo del 1 al 12 de enero del presente ano. Sin embargo, intervino la coordinadora del Fondo de Apoyo para las Indemnizaciones de Viudas y Huerfanos en Areas del Conflicto (FAPIAC), y logro que se le incluyera. Ayer recibio un cheque la viuda por 43 mil nuevos pesos, asi como una beca de Solidaridad por solo dos meses a cada uno de sus pequenos. El titular del FAPIEC informo que ya han sido entregados un total de cuatro millones 500 mil nuevos pesos a 79 viudas, 43 lesionados y a 491 personas que padecieron algun dano material en sus propiedades. Agrego que tambien se dan cursos de huertos familiares y se han entregado gallinas y borregos a las viudas que lo han requerido, asi como el envio de personal que les muestra la forma de mejorar la construccion de sus hogares, para dignificar sus viviendas. .