SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: APOYOS AL ACUERDO DE CIVILIDAD El respaldo que empezo a recibir el Acuerdo por la Civilidad, la Concordia y la Justicia en la Democracia, poco despues de que fuera firmado por ocho de los nueve candidatos presidenciales, refleja la voluntad colectiva de que las elecciones del proximo 21 de agosto abran una nueva y mas plena etapa en la democracia mexicana y no se vean manchadas por actos ilicitos o violentos, que pondrian en peligro la paz interna. El acuerdo tiene dos vertientes bien definidas. En la primera, los ocho candidatos garantizan, con su compromiso politico expreso, la observancia de actitudes y conductas que estan previstas por las leyes, pero cuya ratificacion contribuye a crear el clima de tranquilidad que se requiere para que el proceso electoral sea concurrido, tranquilo y pacifico. Esta necesidad suprema de la actual coyuntura politica es seguramente la que explica el apoyo de distintos sectores de la poblacion al acuerdo. La otra vertiente entrana un compromiso para introducir reformas profundas en el sistema politico en su conjunto, de suerte que los cambios que demanda la sociedad se produzcan a traves de las vias legales e institucionales, con lo que no solo se preservara la paz interna de la nacion, sino que se reafirmara la capacidad de los mexicanos para reconocer su pluralidad y, a partir de ella, seguir unidos en lo esencial. A eso contribuira la presencia de "los mejores mexicanos y mexicanas" en el futuro gobierno, asi como dos planos de una reforma politica: el horizontal, a traves de una mayor "interaccion entre los poderes Legislativo y Ejecutivo", y el vertical, a traves del "fortalecimiento de las soberanias estatales y del municipio libre" asi como de la "participacion de las organizaciones civicas en los procesos fundamentales de desarrollo del pais". Es asi como un sistema politico vital reconoce la necesidad del cambi o y tiene la flexibiliad suficiente para renovarse a si mismo. i como un sistema politico vital reconoce la necesidad del cambio y .