SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: PRIMERA Y REVERSA CABEZA: Boston, la conviccion del perfeccionismo CREDITO: SERGIO MONSALVO C. ¨Cuantos musicos en la historia del rock han podido darse el lujo de tomerse entre seis y siete anos en promedio para elaborar un disco que los deje satisfechos como artistas? Obviamente muy pocos. Entre ellos ha destacado uno debido a su genialidad tecnica y al purismo exagerado: Tom Scholz. Con su proyecto denominado Boston a cada nueva generacion hay que presentarselo cada vez que sale un album, dado el gran espacio entre una realizacion y otra. Scholz nacio en Toledo, Ohio, el 10 de marzo de 1947. Estudio en el instituto Tecnologico de Massachusetts y una vez graduado como ingeniero en la construccion de maquinaria, fue contratado pro la Polaroid Corporation con el puesto de disenador industrial. Asi, mientras de dia trabajaba en las camaras automaticas, de noche lo hacia en un pequeno estudio de 12 tracks, constuido por el mismo, para pulir sus ideas musicales junto con sus amigos Brad Delp, que tocaba la guitarra, las percusiones y cantaba; Barr y Goudreau, la guitarra; Fran Sheehan, el bajo y Sib Hashian, la bateria y las percusiones. Scholz mismo tocaba la guitarra, el bajo y los teclados. Actualmente, ni el propio Scholz ha sido capaz de definir la musica del grupo concretamente: "La potencia probablemente derive de la musica clasica, Beethoven y cosas asi; el ritmo del rock and roll tempranero y de los Kinks en sus inicios, y el sonido vocal tipicamente armonico de los Bryds y los Hollies", comenta. Un colega de donde trabajaba lo convencio de proporcionarle una cinta con su material, para mandarsela a Charlie McKenzie, quien a su vez estaba asociado con Paul Ahorn. Ambos quedaron encantados con la grabacion y bautizaron al grupo formado alrededor de Scholz como Boston. Cuando en 1976 aparecio el primer disco, con el nombre del grupo, todos se volvieron millonarios. En siete semanas alcanzaron la marca para el disco de oro, y en once la de platino, la cancion "More Than a Feeling" se conviritio en un hit internacional. Y lo mas asombroso de todo ello es que lo habian logrado casi sin promocion. La genialidad de Scholz fue reconocida como autor, arreglista, productor, guitarrista, tecladista e ingeniero de sonido; si embargo, su tendencia maniatica por el perfeccionismo excesivo sometieron a todos los involucrados en el proyecto Boston a muy severas pruebas de paciencia. La primera gira del grupo se realizo cuando el disco ya era de oro y el material alcanzaba para cubrir una hora y media de espectaculo. A pesar de ello, con las ventas millonarias el grupo se convirtio en uno de los pilares de la c ompania CBS, lo cual proporciono a Scholz el espacio necesario y un estudio a su disposicion. Tras dos anos aparecio en el mercado Dont Look Back, su segunda obra, con los mismos resultados. La compania hizo de Scholz su hijo predilecto y le amplio las concesiones esperando el siguiente producto, y espero, y espero... Cuando pasaron seis anos se armo una bronca de grandes dimensiones. Pese a los quince millones de discos vendidos, la CBS ya no lo tolero mas y lo demando por incumplimiento. Mientras tanto Boston (lease Scholz) cambio de grabadora y se fue a la MCA/WEA. Despues de seis anos no se sabia que esperar. el unico deseo de Scholz era sacar un disco en el que no pudiera mejorar nada. En 1986 aparecio por fin Third Stage, del que fue lanzado como sencillo la cancion "Amanda", que alcanzo los primeros lugares en el Billboard. El perfeccionista Scholz paso mas de 10 mil horas trabajando en su elaboracion. El todo lo hace por conviccion, y debe corresponder a sus ideales de calidad. Tom Scholz mismo ha escrito la historia de Walk On (1994), su cuarto y recien editado disco terminado siete anos despues del anterior: "Al finalizar la gira estadounidense realizada por Boston en 1987 empezo el trabajo de varios nuevos aparatos de audio que se usarian para grabar este album. Ello tardo anos, incluyendo dos para disenar y construir el Hideway Studio II. La actividad fue interrumpida por un largo juicio en el que Boston tuvo que defender su derecho de producir las mejores grabaciones posibles , en lugar de adaptarse a los planes empresariales de la CBS. Fue como David contra Goliat sin la resortera, pero la demanda de la CBS finalmente fue derrotada por el jurado. A continuacion se terminaron los trabajos de estudio y la grabacion comenzo en noviembre de 1990. Tres anos despues, tras muchas noches en vela, mucho sufrimiento y un monton de cintas desechadas, se concluyo la version numero 87 de We Can Make It y en diciembre de 1993 todo estuvo listo..." .