SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: ROCK CABEZA: Captain Beefheart, eterno subterraneo CREDITO: XAVIER QUIRARTE En el mundo del arte siempre habra aquellos espiritus indomables que prefieren mantenerse bajo la superficie, lejos del mundanal ruido. En el resguardo de lo subterraneo son adorados por sus seguidores, algunos punados de elegidos que no rigen sus gustos por los dictados de la moda. A esa estirpe ha pertenecido siempre Captain Beefheart, musico nacido en California hace cincuenta y tres anos. "Hay presencias definitivas. Llegan de improvisto y se instalan hasta hacerse inamovibles", escribe David Cortes en el numero 17 de Corriente Alterna dedicado a Captain Beefheart y su Magic Band. "Aceptan, incluso, una presencia decorativa; no es necesario verlas con frecuencia para saber que estan alli. No es menester mencionarlas, ni siquiera recordarlas. Sin provocacion, sin llamarlas, se hacen tangibles. Este es el caso del Capitan Beefheart o Don Van Vliet. En realidad el nombre no importa, de cualquie r forma el se ha vuelto una presencia permanente". No todos han sido llamados a viajar con la banda magica de Beefheart; tal vez ha sido mejor asi. En muchas ocasiones el exito viene acompanado de la pereza y como resultado el talento se atrofia. El compositor subterraneo sintio los embates del rock como espectaculo y seguramente por eso se retiro a vivir dedicado a la pintura. Aunque como consigna Jorge R. Soto en el mismo cuaderno de Corriente Alterna, en 1991 aparecio un disco poco publicitado "Zig Zag Wanderer, bajo la marca Object Enterprises Limited. En este disco no existe rastro alguno de la alineacion, aunque la autoria de las canciones permite inferir que el bajista Herb Bermann, el guitarrista Jack Handley y el baterista Robert Arthur Williams acompanan a Don Van Vliet en esta que, se presume, puede ser su ultima obra o, si se prefiere, su mas reciente album. Para compartir los ensayos de Cortes, Soto y Sergio Monsalvo C. sobre Captain Beefheart esta seccion ofrece un ejemplar de Corriente Alterna a los tres primero lectores que se comuniquen a esta seccion con la senorita Josefina Moreno (535 73 48) de 10:00 a 13:00 horas. Homenaje de kissmaniaticos Y mientras presencias como las de Beefhart son inamovibles (como dice Cortes) pero ciertamente olvidadas por el gran publico, otras que parecian sepultadas en el olvido son resucitadas con todo bombo y platillo. Tal es el caso del grupo setentero Kiss, una presencia significativa para muchos rockeros. Acaba de ser lanzado al mercado Kiss My Ass (Classic Kiss Regrooved) y, creanlo estimados lectores, Kiss nunca habia sonado tan bien. El motivo: quienes ejecutan los "clasicos" del grupo no son sus miembros originales, sino un buen de la crema y nata del rock. Todo se inicia con el vigor de una version soberbia de Lenny Kravitz y Stevie Wonder a "Deuce", para seguir con Garth Brooks y una ejecucion a la Rod Stewart de "Hard Luck Woman". En "She" y "Plaster Caster" Anthrax y The Lemonheads demuestran respect ivamente como habria sonado Kiss si sus integrantes se hubieran preocupado mas por la musicalidad y la adrenalina que por el espectaculo. Entre otros grupos incluidos en el disco figuran Gin Blossoms, Shandis Addiction, Dinosaur Jr., Extreme y The Mighty Mighty Boostones. Como complemento al homenaje llamado "Besame el culo", Kiss prepara su regreso y una gira que muy probablemente llegara a nuestro pais. .