SECCION ESPECTACULOS PAG. 46 BALAZO: TEATRO GUI„OL CABEZA: Reconocimiento a Pepe Diaz Por su destacada labor a lo largo de 50 anos en el teatro de titeres, Pepe Diaz sera homenajeado hoy en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En esta ceremonia estaran presentes Jose Sole, Hector Azar y Roberto Lago a quien, por cierto, tambien se le rindio recientemente un justo reconocimiento por su incansable trabajo en el teatro guinol. Cabe destacar que a este homenaje se agregan otros que le haran en agosto y septiembre proximos en Tlaxcala y en el Estado de Mexico. La trayectoria del senor Diaz es tan importante como intensa. Ha representado a nuestro pais en multiples eventos artisticos internacionales; fue coordinador del Centro de Teatro Infantil de Bellas Artes y director de Ensenanza Artistica del DDF. Asimismo, fue elemento clave en la formacion de varias generaciones de titiriteros. Originario de Valladolid, Yucatan (1913), Jose Diaz Nunez tuvo la necesidad de ganarse la vida desde muy pequeno, por lo que se le podia encontrar en las calles de su ciudad natal haciendo publicidad para el cine de la localidad. Su gran espiritu de lucha y superacion lo llevaron posteriormente a administrar un teatro de su propiedad en el que promovia a actores yucatecos, alternando la presentacion de espectaculos con la exhibicion de peliculas. El destino de Pepe Diaz tomaria otros rumbos cuando por encargo de la Secretaria de Educacion Publica, el pintor Ramon Alva de la Canal (1898-1985) realizo un viaje a Yucatan donde conoce a Pepe Diaz y queda impresionado por la forma en que este pintaba carteles publicitarios y le sugiere que se traslade a la ciudad de Mexico, situacion que seria definitiva para su futuro. En un posterior encuentro, es invitado por Ramon Alva para realizar los murales del monumento a Morelos que se encuentra en la isla de Janitzio, Michoacan. Acepta, y al dar por terminada dicha tarea, el maestro Diaz se integra al Teatro Guinol del Instituto Nacional de Bellas Artes y posteriormente fue comisionado al grupo de teatro de titeres que dirigia Roberto Lago, con quien participaria en campanas de alfabetizacion en varias comunidades del pais. Tambien formo parte del grupo El Nahual con el que hizo giras en Sudamerica, alla por la decada de los cuarenta. En 1953, con El Nahual se presenta en Amatenango del Valle, Chiapas, en una funcion para promotores bilinges, y en virtud del exito, el Instituto Nacional Indigenista solicita sus servicios como instructor de teatro guinol. Actualmente Pepe Diaz se dedica de tiempo completo a su grupo de Teatro Guinol Tradicional haciendo posible la vigencia de una actividad artistica de gran arraigo en Mexico: los titeres. .