SECCION ESPECTACULOS PAG. 46 BALAZO: VIDEOS Y FONOGRAMAS CABEZA: UN CANCER LLAMADO PIRATERIA I CREDITO: JORGE CERVANTES Entre las medidas adoptadas por este organismo destaca la realizacion de campanas publicitarias en contra de los violadores de los derechos de propiedad intelectual, y la formulacion de proyectos de reformas y adiciones de la Ley Federal de Derechos de Autor y a la Ley de Fomento y Proteccion de la Propiedad Industrial. Asimismo, pretende servir de enlace entre los distintos grupos interesados en combatir la violacion a los derechos de propiedad intelectual, proponer medios especificos para dicho combate, a si como coadyuvar con la Procuraduria General de la Republica para la integracion de las averiguaciones previas. En estas condiciones, el 18 de abril del ano en curso, la Direccion General del Derecho de Autor, encabezada por Maria del Carmen Quintanilla Madero, creo un comite para elaborar el anteproyecto de una nueva Ley Federal del Derecho de Autor. Los propositos, segun dicta la convocatoria que fue difundida por distintos medios de comunicacion, con el fin de que la sociedad en general participe en su formulacion, son: simplificar, clarificar y dar congruencia entre si a las normas juridicas en materia de derechos de autor, para incorporar los avances tecnologicos y facilitar las relaciones entre autores y artistas, y entre ellos y las industrias culturales, tales como la editorial, la cinematografica, la periodistica, la de radio y television, la de computo y la fonografica. Pretende tambien cuidar el equilibrio entre los derechos de los autores y los artistas, por un lado, y los intereses de la sociedad por el otro; asi como disuadir con mayor rigor las conductas infractoras de los derechos de autor y conexos, mediante sanciones mas justas. Las propuestas deberan ser enviadas por escrito a mas tardar el 30 de julio de 1994 al domicilio de la Direccion General del Derecho de Autor, ubicada en Mariano Escobedo 438, 7o piso, colonia Nueva Anzures. Asi las cosas, no queda mas remedio: tanto autores como industriales del disco deberan esperar a que la nueva ley sea operativa y a que el fenomeno de la pirateria, que tanto lesiona sus intereses, sea erradicado de nuestro pais. A manera de propuesta, el fiscal especial de la PGR, Javier Gonzalez Galicia, sugiere a los industriales que abaraten el costo de sus productos e inviten con ello a la gente a que prefiera el material bien realizado. De otra forma -asegura convencido- existe el grave riesgo de que la pirateria se convierta en "un cuento de nunca acabar". Para las dos comisiones encargadas de acabar con el mercado negro de peliculas y casetes, tal aseveracion esta fuera de lugar "pues seria comparable a sugerir la legalizacion de las drogas o legitimiar la portacion de armas de fuego. Este no es un problema de precios pues el pirata plagia una obra y no invierte ni paga regalias, ademas de que ofrece productos de mala calidad. Por ello el pirata podra ofrecer siempre precios mas bajos". Segun ellos, las alternativas serian: estimular la accion persecutoria de las autoridades para disuadir a quienes participen en el delito de pirateria, crear conciencia entre los consumidores de que al adquirir productos priatas pueden incurrir en un delito, amen de que lesionan directamente a distintos sectores; incrementar las sanciones y dotar de mayores recursos a instituciones y particulares que se han dado a la tarea de luchar contra reproductores y expendedores ilegales de obras protegidas. Las cartas estan sobre la mesa y en tanto autores musicales, interpretes, editores de fonogramas, productores, distribuidores y vendedores, ademas de instituciones gubernamentales, se preparan para la batalla decisiva; en Tepito (el mas importante centro clandestino de reproduccion y venta de obras piratas en todo el pais), asi como en otros de menor dimension, "El robo del siglo", como lo han llamado los mismos industriales, sigue su implacable marcha. .